Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Vinculan la contaminación de fuegos en Canadá en 2023 con muertes en Europa y Norteamérica

Vinculan la contaminación de fuegos en Canadá en 2023 con muertes en Europa y Norteamérica
Ir al contenido

Redacción Medioambiente y Ciencia, 9 sep (EFEverde).- Los graves incendios forestales que se declararon en Canadá en 2023 pudieron exponer a unos 354 millones de personas en Europa y Norteamérica a la contaminación por partículas finas (PM2,5), señala un estudio, que relaciona esta exposición con unas 70.000 muertes en esas regiones.

La investigación, publicada en la revista Nature, estima que unas 5.400 muertes agudas en América del Norte y 64.300 muertes crónicas en América del Norte y Europa “fueron atribuibles” a las partículas PM2,5 procedentes de los fuegos canadienses.

El trabajo, encabezado por la Universidad de Tsinghua (China), utilizó observaciones satelitales, aprendizaje automático y un modelo de transporte químico para analizar los efectos globales y regionales de la exposición a las PM2,5 y sus impactos en la salud.

Incendios sin precedentes

Canadá atravesó entre mayo y septiembre de 2023 uno de los peores episodios de incendios forestales de su historia reciente, con 15 millones de hectáreas de bosque calcinadas, lo que equivale aproximadamente al 5 % de la superficie forestal del país.

El humo, que se extendió por toda América del Norte, provocó numerosas alertas sobre la calidad del aire en Estados Unidos y llegó incluso a Europa.

Según el estudio, en 2023 los incendios forestales en todo el mundo generaron una exposición media anual global a partículas PM2,5 de 1,32 microgramos por metro cúbico de aire.

Impacto global y necesidad de vigilancia

De ese total, los fuegos canadienses representaron 0,17 microgramos por metro cúbico de aire, lo que supone el 13 % de la exposición total a PM2,5 asociada a incendios forestales.

El informe también destaca que los incendios de Canadá contribuyeron a un incremento de PM2,5 en Estados Unidos que triplicó el volumen generado por los fuegos forestales de origen estadounidense en 2023.

El equipo investigador considera que se necesitan más estudios epidemiológicos y que unos sistemas de vigilancia mejorados, capaces de proporcionar información precisa sobre la calidad del aire, podrían reducir los efectos sobre la salud humana.

Los incendios en la península ibérica generan las mayores emisiones en España en dos décadas

efeverde

efeverde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow