Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

«Al renunciar al estatus de parques nacionales como establecimientos públicos, Francia perdería un instrumento importante para la protección de la biodiversidad».

«Al renunciar al estatus de parques nacionales como establecimientos públicos, Francia perdería un instrumento importante para la protección de la biodiversidad».

Una comisión de investigación del Senado publicó un informe el 3 de julio sobre agencias estatales, operadores y organismos consultivos. Este informe recomienda, en particular, la abolición de varias instituciones ambientales: la Agencia de Transición Ecológica (ADEME), la Agencia de Protección Costera y las 11 instituciones públicas que gestionan los parques nacionales.

El Conservatorio Costero ha respondido enérgicamente (incluyendo una columna en Le Monde , varias peticiones y discursos de funcionarios electos) y parece estar a salvo hoy. Sin embargo, existe una gran preocupación por los parques nacionales y la protección de la naturaleza.

El plan es el siguiente: las 11 instituciones públicas desaparecerían como tales; se fusionarían e integrarían en la Oficina Francesa para la Biodiversidad (OFB). De este modo, contribuirían a darle una imagen más positiva: los parques nacionales atraen a más de 10 millones de visitantes al año. La OFB, responsable en particular del registro de infracciones y la elaboración de informes, y muy criticada por algunos sindicatos agrícolas, también se vería privada de este poder represivo.

Adquisición invaluable

Dentro de la OFB, el régimen de parques nacionales se basaría en el de los parques naturales marinos, lo que significa que los directores perderían toda facultad regulatoria. Las juntas directivas se convertirían en juntas de gestión delegadas, sin poder de decisión. Ya no decidirían sobre el presupuesto y solo podrían emitir opiniones o deseos que se transmitirían a la junta central de gestión de parques nacionales. Esta última podría, si las adoptaba, transmitirlas a las autoridades prefecturales (prefecto departamental o prefecto marítimo, según la zona en cuestión).

Solo los prefectos tendrían la facultad de adoptar las medidas regulatorias correspondientes. ¡Todo esto, obviamente, se haría en nombre de la simplificación administrativa! Los consejos científicos de los parques nacionales, por su parte, se convertirían en plataformas de debate sin poder propio; los científicos voluntarios en estos consejos, sin esperar el más mínimo beneficio profesional, los abandonarían rápidamente.

Te queda el 63,04% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

Le Monde

Le Monde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow