Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Biodiversidad. El antiguo jardín de plantas medicinales de Weleda renace en Bouxwiller.

Biodiversidad. El antiguo jardín de plantas medicinales de Weleda renace en Bouxwiller.

Durante 25 años, la empresa suiza ha cultivado plantas medicinales de forma biodinámica en la comuna de Sundgau. Cerrado en 2022, justo antes del cierre de la planta de producción de Huningue, este discreto jardín ha cobrado nueva vida en los últimos meses gracias a una joven asociación llena de ideas.
Fundada en 2023, la asociación Jardin Cassiopée mantiene y cultiva el antiguo jardín de plantas medicinales de Weleda, donde también organiza sesiones de formación. Foto: Morgane Schertzinger
Fundada en 2023, la asociación Jardin Cassiopée mantiene y cultiva el antiguo jardín de plantas medicinales de Weleda, donde también organiza sesiones de formación. Foto: Morgane Schertzinger

"En esa época del año, era un espectáculo de colores y sabores", recuerda con alegría Nelly Ségur, mirando la parcela casi vacía. "Recogía néctar con tanta fuerza que no nos oíamos ni nosotros mismos". Valeriana, hipérico, grosella negra, equinácea, bambú, manzanilla... En Bouxwiller, la empresa Weleda cultivaba, según esta empleada, "unas 70 especies de forma permanente" y cosechaba "hasta tres toneladas de plantas" al año.

Hasta el verano de 2022. El plan social —este "cataclismo"—, surgido tras el cese de la producción de medicamentos homeopáticos en la planta de Weleda en Huningue, marca el cierre del jardín de Sundgauvian. "Un desengaño" para Nelly Ségur. "Nacida entre plantas", dice...

...para leer más, únete a nuestra comunidad de suscriptores

y accede a todos nuestros artículos en la web y la app móvil

desde 1€ el primer mes, sin compromiso de permanencia

{'skus': ['dnaswgpremium16']}

1€ el primer mes y luego 12,99€

Les Dernières Nouvelles d'Alsace

Les Dernières Nouvelles d'Alsace

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow