Biodiversidad. El antiguo jardín de plantas medicinales de Weleda renace en Bouxwiller.

"En esa época del año, era un espectáculo de colores y sabores", recuerda con alegría Nelly Ségur, mirando la parcela casi vacía. "Recogía néctar con tanta fuerza que no nos oíamos ni nosotros mismos". Valeriana, hipérico, grosella negra, equinácea, bambú, manzanilla... En Bouxwiller, la empresa Weleda cultivaba, según esta empleada, "unas 70 especies de forma permanente" y cosechaba "hasta tres toneladas de plantas" al año.
Hasta el verano de 2022. El plan social —este "cataclismo"—, surgido tras el cese de la producción de medicamentos homeopáticos en la planta de Weleda en Huningue, marca el cierre del jardín de Sundgauvian. "Un desengaño" para Nelly Ségur. "Nacida entre plantas", dice...
...para leer más, únete a nuestra comunidad de suscriptores
y accede a todos nuestros artículos en la web y la app móvil
desde 1€ el primer mes, sin compromiso de permanencia
{'skus': ['dnaswgpremium16']}
1€ el primer mes y luego 12,99€
Les Dernières Nouvelles d'Alsace