Detectada por primera vez la enfermedad de la piel nodular en Ain, el ganado en la zona contaminada será sacrificado

La prefectura de Ain anunció en un comunicado de prensa el domingo 24 de agosto el descubrimiento y posterior confirmación de un brote de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en una explotación ganadera del departamento. Esta es la primera vez que esta región se ve afectada por esta enfermedad, que no es transmisible a los humanos, pero sí grave para el ganado vacuno, los cebúes y los búfalos, desde su aparición en Francia en junio.
Los servicios gubernamentales detectaron la enfermedad en un pastizal de verano al este del departamento. El movimiento del ganado presente en el pastizal de montaña está prohibido y todos los animales pertenecientes a la zona contaminada deberán ser sacrificados en los próximos días, según informa la prefectura. La prefecta de Ain, Chantal Mauchet, expresa en el mismo texto su apoyo a los ganaderos afectados por la enfermedad.
Para frenar la propagación de la DNC, transmitida por insectos picadores, el Estado lanzó el 18 de julio una amplia campaña de vacunación que abarcó a 310.000 bovinos en los dos departamentos de Saboya y en los departamentos vecinos de Ain e Isère.
Esta enfermedad viral provoca pérdidas significativas de producción que pueden provocar la muerte de una parte del rebaño infectado (alrededor del 10%), según el Ministerio de Agricultura. La enfermedad causa fiebre, disminución de la lactancia, inflamación de los ganglios linfáticos y nódulos en la piel y las mucosas.
Esta epizootia supone un duro golpe para la ganadería en Francia, tras un año 2024 marcado por el resurgimiento de la enfermedad hemorrágica epizoótica y la lengua azul. El país cuenta con el mayor rebaño bovino de la Unión Europea (alrededor de 16,3 millones de cabezas), pero este ha disminuido más rápidamente que el de ovejas y cabras en los últimos años debido a la falta de mano de obra e ingresos.
El mundo
Contribuir
Reutilizar este contenidoLe Monde