El microchip para gatos, una obligación poco respetada en Francia

Solo la mitad de los aproximadamente 17 millones de gatos domésticos que hay en Francia están identificados (mediante un microchip o un tatuaje), aunque esta marcación es obligatoria, como lo es para los perros e incluso para los hurones.
"Seguimos teniendo una tasa de identificación realmente demasiado baja" para los gatos, "a pesar de que es una exigencia reglamentaria", lamentó Cécile Gardino, veterinaria y responsable de análisis de datos de la empresa Ingenium Animalis, que gestiona el fichero nacional I-CAD (identificación de carnívoros domésticos), por delegación del Ministerio de Agricultura, durante una rueda de prensa el jueves.
Al 31 de diciembre de 2024, 9,5 millones de perros, 8,6 millones de gatos y 17.636 hurones estaban inscritos en este registro y se consideraban aún en edad de vivir. Tener un perro o gato no identificado nacido después del 1 de enero de 2012 puede ser castigado con una multa de 750 euros.
“Ya tenemos identificados alrededor del 50% de los gatos, por lo que aún hay mucho margen de mejora”. A modo de comparación, "consideramos que el 90% de los perros están identificados en Francia", subrayó.
El archivo I-CAD, presentado como la mayor base de datos sobre este tema a escala europea, permite identificar la población general de gatos, perros y hurones en Francia, garantizar la vigilancia sanitaria y luchar contra el tráfico, el robo y el abandono.
Y esta trazabilidad, indispensable para contratar un seguro o viajar al extranjero con su mascota, también permite "a las personas que han perdido a su mascota encontrarlo más fácilmente", explicó Cécile Gardino.
"Es realmente esencial que la identificación de los gatos" se realice de forma adecuada, porque "el 76% de los animales reportados como perdidos son gatos", insistió.
Para concienciar a los propietarios, criadores y veterinarios sobre la insuficiencia de la identificación de los felinos domésticos, este tema estará en el centro de la séptima edición de la "Semana de la Identificación", organizada por el I-CAD del 16 al 22 de junio.
La identificación de mascotas permite asignarles un número único, mediante la implantación de un chip electrónico bajo la piel o, más raramente, mediante un tatuaje. Este número se registra en el archivo I-CAD con el nombre y la dirección de su propietario.
RMC