La pregunta del tiempo y el clima: ¿Por qué están aumentando los niveles de agua?

Un país obligado a trasladar su capital. Para sustituir a Yakarta, que se inundaba y se hundía periódicamente, Indonesia tuvo que inaugurar una nueva ciudad, anunciada como carbono neutral y protegida de la crecida de las aguas. Cuando hablamos de este problema, a menudo también pensamos en las islas del Pacífico.
Sin embargo, este fenómeno no se limita a tierras lejanas. También en Francia, algunas regiones como Gironda, Vendée y Camarga se encuentran en primera línea frente a la crecida de las aguas.
¿Por qué aumenta el nivel del mar y cuáles son las consecuencias? El fenómeno se debe principalmente a dos causas.

Primero, el derretimiento del hielo. Los casquetes polares de Groenlandia y la Antártida, así como los glaciares de montaña como los de los Alpes, se están derritiendo a un ritmo acelerado debido al calentamiento global. Este derretimiento libera grandes cantidades de agua dulce que hinchan los océanos.
Pero también expansión térmica. Este proceso, menos conocido, es sin embargo igualmente importante. Cuando el agua se calienta, sus moléculas se expanden y su volumen aumenta. Imaginemos una olla con agua en el fuego: cuanto más caliente esté, más probabilidades hay de que se desborde. El océano funciona de la misma manera.
Los científicos están haciendo sonar la alarma porque el nivel del mar está aumentando peligrosamente rápido. Si bien en el siglo pasado el nivel del mar subía 1,7 mm por año, desde los años 1990 este aumento ha sido de 3,3 mm cada año. Esto puede parecer insignificante –apenas el grosor de dos monedas de un centavo–, pero en varias décadas las consecuencias son importantes.
El aumento del nivel del agua está provocando la destrucción de ecosistemas costeros, la inmersión de ciertas zonas de tierra, la salinización de los suelos y la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos, como los ciclones.
BFM TV