Cámara crea comisión especial para analizar nuevo marco portuario
Proyecto propone actualizar legislación portuaria y será discutido en colegiado con representantes designados por los partidos
La Presidencia de la Cámara de Diputados instituyó, mediante ley publicada el jueves (4), la creación de una comisión especial para analizar el Proyecto de Ley n.º 733, de 2025, que aborda el nuevo marco legal del sector portuario. La propuesta, presentada por el diputado Leur Lomanto Júnior (União-BA), contempla el Sistema Portuario Brasileño y reúne disposiciones relacionadas con la operación de los puertos, las obras portuarias y la organización del sector.
El documento, firmado por el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta (Republicanos-PB), establece que la comisión estará conformada por miembros designados por los líderes del partido. También convoca a los miembros a la reunión para instalar y elegir al presidente y relator de la comisión, programada para el próximo miércoles 9 de julio a las 9:00 h.
La creación de la comisión especial es un paso necesario para que el proyecto de ley avance en el proceso legislativo. A diferencia de las comisiones permanentes, estas comisiones temporales están diseñadas para analizar propuestas más complejas o de mayor impacto, como las propuestas para un nuevo marco legal. El dictamen aprobado por esta comisión servirá de base para la votación en el pleno.
El Proyecto de Ley 733/2025 está siendo considerado por representantes del sector como un intento de modernizar la denominada Ley de Puertos (Ley n.º 12.815/2013). El texto aún no se ha publicado en su totalidad, pero, según declaraciones previas de su autor, busca actualizar las normas sobre concesiones y arrendamientos, así como las cuestiones relacionadas con el trabajo temporal y la actuación de las autoridades portuarias.
Antes de la creación de este comité especial, el comité de juristas conocido como Ceportos, instalado en marzo de 2024, publicó un informe y un anteproyecto con una propuesta para actualizar la Ley de Puertos. El grupo, compuesto por 15 expertos y liderado por el ministro del Tribunal Superior del Trabajo, Douglas Alencar Rodrigues, tuvo como ponente al juez Celso Ricardo Peel Furtado de Oliveira.
portalbenews