Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

El sector de las energías renovables con todos sus ámbitos en el FEI 2025

El sector de las energías renovables con todos sus ámbitos en el FEI 2025

Se espera que el EIF 2025, que se celebrará por 19ª vez este año, reciba visitantes de muchos países internacionales, incluidos Alemania, España, Países Bajos, Dinamarca, Suiza, Italia, Francia, Inglaterra, Noruega, Austria, Grecia, China, Bosnia y Herzegovina, Hungría, Rumania, Bélgica, Chipre, Líbano, Japón, Rusia, Portugal, Bulgaria, Serbia, Moldavia, Kosovo, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Israel, Pakistán, Qatar, Sudáfrica, Túnez, Egipto, Libia, Letonia, Azerbaiyán, Macedonia del Norte, Malasia, Mauritania, Colombia, India y Marruecos.

Además, la Ley del Clima busca alinear el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental mediante iniciativas como el fomento de la inversión en energías renovables y la reducción de la huella de carbono. En este contexto, el Congreso de Mercados de Carbono, el primer y único evento sobre Mercados de Carbono en Turquía, se celebrará simultáneamente con el 19.º Congreso y Feria de Energía del EIF del 8 al 10 de octubre de 2025. En el EIF, más de 150 ponentes expertos, tanto locales como internacionales, compartirán con los asistentes sus conocimientos y perspectivas sobre temas cruciales del sector, como la transformación energética, la sostenibilidad, las inversiones en energías verdes y los avances tecnológicos.

HEMOS CREADO UNA PLATAFORMA INTERNACIONAL PARA OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO

Murat Dilek, presidente de la Asociación Global de Energía y presidente del Comité Ejecutivo del FEI, afirmó: «El FEI se ha convertido en un punto de encuentro global para Turquía en el sector energético. Las reuniones celebradas con delegaciones comerciales de diversos países en este importante evento brindan nuevas oportunidades de inversión a nuestro país y aumentan significativamente la capacidad exportadora del sector. Las sesiones del congreso, que abarcan una amplia gama de temas, desde energía solar y eólica hasta distribución y almacenamiento de energía, ofrecen a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano las últimas novedades del sector. Este importante encuentro, que el año pasado atrajo a delegaciones comerciales de 53 países, entre ellos el Reino Unido, Kosovo, Suiza, Austria, Alemania, Rusia y China, no solo facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también sentó las bases para numerosos acuerdos comerciales. Como el mayor encuentro energético de Turquía, el FEI ofrece una oportunidad única para explorar tecnologías innovadoras, establecer una presencia permanente en el sector y llegar a un público más amplio».

LA ESTRATEGIA DE PAÍS DESTACADA FACILITA LA COOPERACIÓN GLOBAL

Dilek, señalando que se encuentran entre los primeros en Turquía en implementar la estrategia "Spotlight Country", un método utilizado en numerosas ferias comerciales a nivel mundial, afirmó: «Con este sistema, estamos creando una plataforma importante para colaboraciones nacionales e internacionales. El año pasado, en colaboración con el Agregado Comercial del Reino Unido, recibimos a empresas británicas en un pabellón especial. Facilitamos el establecimiento de contactos comerciales con profesionales del sector energético en nuestro país. Este año, estamos observando un gran interés por parte de empresas alemanas. EIF 2025 ofrece una oportunidad única para todos los interesados que deseen seguir de cerca la dinámica actual del sector energético, desarrollar alianzas estratégicas para nuevas inversiones y dar pasos importantes hacia el desarrollo de su marca. La feria, donde inversores nacionales e internacionales se reunirán en un mismo espacio, también ofrecerá un debate detallado sobre los avances del sector, así como sobre nuevas tecnologías, soluciones sostenibles e inversiones en energías renovables».

petroturk

petroturk

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow