Hyundai Motor Group se compromete con la tecnología del hidrógeno

Categoría: AGENDA ENERGÉTICA - Fecha: 2 de agosto de 2025
Con su marca HTWO, Hyundai va más allá de la movilidad de cero emisiones y ofrece soluciones holísticas en el ecosistema del hidrógeno.Hyundai Motor Group es una de las marcas que ha implementado la movilidad sostenible no solo como un objetivo de futuro, sino como una solución concreta para el presente. Tras sus inversiones iniciales en vehículos de pila de combustible de hidrógeno hace casi treinta años, Hyundai se ha convertido en un líder mundial, estableciendo el estándar para la movilidad de hidrógeno tanto en vehículos de pasajeros como comerciales.
El papel pionero de la marca en este campo fue ampliamente reconocido en 2013 con el lanzamiento del ix35 Fuel Cell, el primer vehículo de pasajeros de pila de combustible de producción en serie del mundo. Con una autonomía de 594 km, este modelo hizo historia al ser el primer resultado tangible de las inversiones a largo plazo de Hyundai en I+D en tecnologías de hidrógeno. A este éxito le siguió el NEXO, presentado en 2018. Con su mayor autonomía (666 km), sistemas avanzados de asistencia al conductor y tecnologías de aparcamiento inteligente, el NEXO sigue siendo el vehículo de pasajeros de pila de combustible de hidrógeno más vendido del mundo.
El nuevo NEXO, presentado en 2025, eleva las ambiciones de Hyundai en materia de movilidad con hidrógeno al siguiente nivel. Con su interior rediseñado, una autonomía de más de 700 km con un repostaje de cinco minutos, una aerodinámica mejorada y una capacidad de remolque sin precedentes, representa un hito tanto en funcionalidad como en rendimiento de cero emisiones.
La apuesta de Hyundai por el hidrógeno no se limita a los turismos. El N Vision 74, presentado en 2022 y diseñado como un prototipo de hidrógeno de alto rendimiento, demuestra cómo la marca está revolucionando los límites de la ingeniería. Con su diseño retrofuturista, este modelo rinde homenaje al Hyundai Pony Coupé de 1974 y combina pilas de combustible de hidrógeno con un sistema de baterías de alta potencia, demostrando que los deportivos del futuro también pueden ser sostenibles.
Paralelamente, el prototipo INITIUM, presentado en 2024, se dirige a un público más amplio. Su nombre, derivado del latín "principio", demuestra el potencial de los vehículos de hidrógeno para uso familiar, con características como gran autonomía, un interior espacioso y un potente motor. El lanzamiento de la versión de producción en serie de INITIUM, inspirado en el nuevo lenguaje de diseño de la marca HTWO, "Art of Steel", está previsto para el primer semestre de 2025.
La visión de Hyundai sobre el hidrógeno no se limita a los turismos; los vehículos comerciales pesados y las soluciones de transporte público también forman parte integral de esta visión. Lanzado en 2020, el XCIENT Fuel Cell marcó un hito importante al ser el primer camión pesado de producción en serie propulsado por hidrógeno del mundo. Con más de 16 millones de kilómetros de experiencia operativa en Europa, XCIENT ha demostrado la fiabilidad de la tecnología de Hyundai. El autobús de pila de combustible ELEC CITY, que entrará en servicio en Viena (Austria) en 2025, promueve la sostenibilidad en el transporte público urbano al ser el primer modelo con un sistema de combustible de 350 y 700 bares.
La estrategia de hidrógeno de Hyundai, implementada bajo la marca HTWO, busca ir más allá de la movilidad y establecer un ecosistema integral de hidrógeno. Este enfoque, que abarca toda la cadena de valor, desde la producción y el almacenamiento del hidrógeno hasta su distribución y aplicación, está configurando no solo el sector automotriz, sino también la transición energética. Las inversiones en métodos de producción bajos en carbono, como la conversión de residuos en hidrógeno (W2H), demuestran el compromiso de Hyundai con la sostenibilidad ambiental. En línea con su visión de "Progreso para la Humanidad", Hyundai Motor aspira a transformar no solo el mundo de hoy, sino también el del mañana. Los logros alcanzados a lo largo de sus casi treinta años de trayectoria en el hidrógeno demuestran que esta visión se asienta sobre una base sólida.
Publicado por: Alperen ERTAŞ- [email protected]
enerjigazetesi