Irlanda pone fin a la generación de electricidad a partir de carbón

Irlanda se ha convertido en el decimoquinto país europeo en eliminar por completo la energía del carbón, tras haber cerrado la mayor central eléctrica de carbón de la historia del país. La central eléctrica Moneypoint de 915 megavatios, en West Clare, dejará de generar electricidad a partir de carbón de forma permanente a partir de la noche del 20 de junio de 2025, lo que marca otro hito crucial en la transición de los combustibles fósiles con alto contenido de carbono a las energías limpias.
UNA CENTRAL ELÉCTRICA DE 40 AÑOS DE ANTIGUEDAD PERMANECERÁ SOLO COMO RESPALDOConstruida en la década de 1980 para garantizar la seguridad energética y abasteciendo durante mucho tiempo una cuarta parte de las necesidades eléctricas de Irlanda, la central eléctrica de Moneypoint se ha reubicado como unidad de reserva para funcionar únicamente con fueloil pesado en situaciones de emergencia. Está previsto que esta función temporal dure hasta 2029.
FUERTE CRECIMIENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLESEl cierre es consecuencia directa de la inversión de Irlanda en energías renovables. Para 2024, el 37 % de la generación eléctrica del país provendrá de energía eólica, y la solar también representará una cuota de mercado en rápido crecimiento. Según los expertos, esta transición permite alcanzar el objetivo de que el 80 % de la electricidad provenga de fuentes renovables para 2030.
CONVERSIÓN A ENERGÍA EÓLICA E HIDRÓGENOEl destino del yacimiento de Moneypoint no se limita al cierre. La antigua cuenca carbonífera se revitalizará como un parque eólico marino de 400 MW y una planta de producción de hidrógeno verde en el proyecto "Green Atlantic@Moneypoint". Esta transformación generará nuevas oportunidades de empleo y convertirá a Irlanda en uno de los principales centros de exportación de hidrógeno de Europa.
GANANCIAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICASEl ministro de Energía irlandés, Eamon Ryan, evaluó el proceso con las siguientes palabras: «Nos estamos acercando rápidamente a nuestros objetivos climáticos, a la vez que reforzamos nuestra seguridad energética». El director ejecutivo de ESB, Pat O'Doherty, enfatizó que Moneypoint se transformará ahora en un centro de energía limpia que aprovechará la ventaja del Atlántico. Según las autoridades, esta transformación generará beneficios no solo ambientales, sino también económicos. Con la disminución de las fluctuaciones en los precios de los combustibles fósiles, también se espera una reducción en las tarifas eléctricas.
¿Hasta qué punto pueden ser sostenibles las inversiones en gas?Si bien la eliminación gradual del carbón es ejemplar, el futuro energético de Irlanda no está del todo claro. El gobierno planea construir al menos 2 GW de nuevas centrales eléctricas de gas para satisfacer la creciente demanda de electricidad de los centros de datos. Los grupos ambientalistas argumentan que estas inversiones entran en conflicto con los objetivos de neutralidad de carbono.
El director de Amigos de la Tierra Irlanda, Jerry Mac Evilly, destacó la necesidad de abandonar por completo los sistemas de respaldo de combustibles fósiles y transformar el sistema energético en uno basado en almacenamiento de baterías, gestión de la demanda y energía renovable.
EL MAPA DE DESCOALIZACIÓN DE EUROPA SE ESTÁ EXPANDIENDOLa decisión de Irlanda se considera un momento simbólico en la eliminación gradual del carbón en Europa. Quince países europeos ya han dejado de generar electricidad a partir de carbón, y se espera que países como España e Italia cierren sus últimas centrales eléctricas de carbón para finales de año. Otros diez países europeos se han comprometido a eliminar gradualmente el carbón para 2030.
SIGNIFICADO PARA TürkiyeLa decisiva transición de Irlanda constituye un claro ejemplo de cómo evolucionan las políticas energéticas a nivel mundial. Turquía, por otro lado, sigue utilizando carbón y no tiene un calendario oficial de salida. Sin embargo, a medida que aumenta la inversión global en energías renovables, aumentan las expectativas de que Turquía ocupe su lugar en esta transición.
Fuente: Headline News – Centro de Noticias
enerjihaber