Ley N° 7554 inicia periodo de superpermisos en el sector energético

La Ley n.º 7554, aprobada por la Gran Asamblea Nacional Turca el 19 de julio de 2025, introduce numerosos cambios significativos en las áreas de medio ambiente, minería, energía y zonificación. Cabe destacar las nuevas disposiciones, en particular las relativas a cuestiones cruciales como las obligaciones de rehabilitación, la minería en olivares, los procesos de evaluación de impacto ambiental (EIA) y la apertura de bosques y pastizales a proyectos energéticos.
- Se podrán realizar solicitudes sin EIA, pero no será posible su implementación.
- Se considerarán positivas las opiniones de las instituciones que no presenten dictamen en el plazo de tres meses desde el trámite del EIA.
- La tasa de rehabilitación se ha redefinido como el 100% de la tasa de licencia .
- La explotación minera en los olivares se hizo posible con la condición de utilidad pública y la obligación de plantar plantones.
- Se posibilitó la expropiación urgente y el almacenamiento obligatorio de minerales estratégicos y críticos .
- Las zonas de bosques y pastos pueden destinarse a proyectos de energía renovable.
- Se introdujo una amnistía para los permisos de construcción de proyectos de plantas de energía solar y eólica .
- Los trámites de planes de zonificación y permisos ahora pueden realizarse directamente por el Ministerio.
- No se pueden otorgar inversiones, incentivos ni licencias a menos que se reciba una Decisión Positiva del EIA.
- Sin embargo, se puede presentar una solicitud sin esta decisión.
- El plazo de revisión es de tres meses; de no recibirse respuesta, se considerará favorable. Se podrá conceder una prórroga máxima de un mes.
- La antigua “garantía de compatibilidad ambiental” fue abolida y sustituida por una tasa de rehabilitación .
- La tarifa será el 100% del valor de la licencia .
- Sólo se utilizará para fines de rehabilitación y no podrá ser transferido ni incautado para ningún otro fin.
- La explotación minera en olivares es posible siempre que no se encuentren terrenos alternativos y sea de interés público .
- Se trasladarán olivos o se establecerán nuevos campos de olivos, al menos el doble de grandes .
- Además se cobrará una tasa de rehabilitación cada año.
- En este ámbito se definieron los minerales importantes para la seguridad nacional y la seguridad del suministro.
- Se podrá realizar una expropiación urgente de estas minas.
- Las cantidades obligatorias de existencias serán determinadas por el Presidente.
- Se podrán conceder permisos en terrenos forestales durante la vigencia de la licencia preliminar para proyectos de plantas de energía solar y eólica.
- Se ha introducido una amnistía para la construcción sin licencia para las instalaciones energéticas autorizadas que estén operativas antes del 31 de diciembre de 2024, con un certificado de conformidad.
- Este documento sustituirá la licencia comercial y se cancelarán las sanciones administrativas.
- Los planes de zonificación y los permisos de construcción para proyectos de plantas de energía solar y eólica ahora pueden ser aprobados directamente por el Ministerio.
- Los planes aprobados por el Ministerio se considerarán finalizados al final del período de anuncio.
La Ley N.° 7554 inicia una transformación estructural en las políticas ambientales, mineras y energéticas de Turquía. Los pilares fundamentales de este marco legal son, en particular, la aceleración de los procesos de inversión, la formalización de las auditorías ambientales y el fortalecimiento de los mecanismos de toma de decisiones centrados en el interés público.
- [1] Ley N° 7554
- [2] Cambios en la ley
enerjiajansi