Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

EE. UU. aún puede reducir significativamente sus emisiones de GEI para 2035 con acción climática local

EE. UU. aún puede reducir significativamente sus emisiones de GEI para 2035 con acción climática local

Madrid, 28 oct (EFEverde).- Estados Unidos aún puede lograr reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de cara a 2035 mediante acciones climáticas ambiciosas de los gobiernos estatales, municipales y locales, según un nuevo informe del Foro de Líderes Locales de la COP30 en Brasil, America Is All In.

El documento forma parte de una evaluación anual que identifica herramientas políticas disponibles para impulsar la energía limpia y, al mismo tiempo, reducir el coste de vida de la ciudadanía y se da a conocer a pocos días de la Cumbre del Clima COP30 de Belem y del Foro de Líderes Locales en Brasil

Retrocesos federales y presión climática

La publicación llega en un contexto político enrarecido. Durante los últimos años, la política climática federal ha experimentado reversiones y desmantelamientos normativos que dificultan avanzar hacia los objetivos comprometidos en el Acuerdo de París. Entre ellos figura la “One Big Beautiful Bill”, ley que eliminó cientos de miles de millones de dólares destinados a la transición energética y redujo drásticamente la capacidad de producción de energía limpia del país, en un momento en que se prevé un aumento de la demanda eléctrica.

Asimismo, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) derogó normas que limitaban la contaminación de vehículos y centrales eléctricas de combustibles fósiles. Al mismo tiempo, el Congreso restringió la capacidad de los estados de establecer estándares propios de reducción de emisiones, lo que ha generado fuertes críticas desde el ámbito científico y local.

“No dejaremos de trabajar a nivel global”

Pese a este escenario, las autoridades subnacionales mantienen su determinación. “Si nuestro actual gobierno federal se niega a monitorear y presentar el progreso de Estados Unidos hacia el cumplimiento de nuestros objetivos climáticos, America Is All In lo hará”, declaró la copresidenta ejecutiva de la coalición, Gina McCarthy, exadministradora de la EPA y primera asesora de clima de la Casa Blanca.

Para McCarthy, los gobiernos locales siguen siendo motores de innovación: “Gobernadores, alcaldes, el sector privado y otros actores continúan impulsando nuestra transición hacia la energía limpia. Existen numerosas oportunidades para generar empleo, proteger el bienestar público y brindar un futuro mejor a las nuevas generaciones”.

Herramientas claves: electricidad, transporte y metano

A pesar de los retrocesos federales, el informe —liderado por el Centro para la Sostenibilidad Global de la Universidad de Maryland— subraya que territorios y municipios aún disponen de instrumentos regulatorios para continuar reduciendo emisiones, sobre todo en tres sectores: electricidad, transporte y metano.

El análisis titulado “Caminos hacia 2035: Ampliación del liderazgo climático no federal en Estados Unidos” plantea que una expansión de la acción climática local, reforzada tras 2028 con una renovada participación federal, permitiría alcanzar una reducción de hasta el 56 % de las emisiones respecto a 2005 para 2035.

El papel crítico de la ambición intermedia

Para el profesor Nate Hultman, director del centro universitario, las autoridades locales están llamadas a cerrar la brecha generada por la política nacional. “Este estudio subraya la importancia de las acciones no federales para impulsar la ambición climática de EE. UU. a corto plazo”, afirmó. Hultman destaca que es esencial incrementar la acción climática en jurisdicciones moderadas o rezagadas, ya que su contribución puede marcar la diferencia en el cómputo nacional.

El informe pone de relieve cómo políticas locales innovadoras y tecnologías limpias impulsadas por el mercado pueden mantener el rumbo climático incluso en periodos de inestabilidad política.

Políticas concretas en sectores clave

Entre las medidas propuestas se encuentran:

Sector eléctrico

  • Programas de precios al carbono.

  • Estándares más ambiciosos de energías renovables.

  • Contratación de energía limpia mediante agregación comunitaria.

Sector transporte

  • Ampliación de incentivos para vehículos eléctricos.

  • Desarrollo de infraestructura de carga pública y privada.

  • Fomento de opciones de transporte alternativo mediante planificación urbana y peajes de congestión.

Metano

  • Reducción de la intensidad de metano en el gas natural mediante certificación.

  • Programas obligatorios de detección y reparación de fugas.

  • Objetivos de desviación de residuos orgánicos en vertederos.

Empresas y gobiernos locales: columna vertebral

“Si bien los cambios en las políticas nacionales han generado nuevos desafíos, nuestro análisis muestra que los gobiernos subnacionales y las empresas aún cuentan con herramientas y dinamismo de mercado para impulsar reducciones sustanciales”, aseguró la directora de investigación del Centro para la Sostenibilidad Global, Alicia Zhao.

Según Zhao, una renovación del compromiso federal después de 2028 podría acelerar el impacto de las políticas locales, acercando al país a sus objetivos internacionales.

Perspectiva internacional

El estudio también refleja la frustración de socios internacionales, que observan cómo ciudades, estados y empresas estadounidenses intentan cubrir la brecha generada por los pivotes federales. Estas entidades están siendo consultadas en foros multilaterales para reportar avances, señales que cobran relevancia en la antesala de la COP30. El informe concluye que una combinación de liderazgo local robusto, apoyo empresarial y reincorporación federal permitirían a Estados Unidos recuperar su credibilidad climática.

El informe completo puede consultarse en el sitio oficial de America Is All In:

https://www.americaisallin.com/sites/default/files/2025-10/Pathways%20to%202035_1.pdf

Ilustración de archivo de Víctor Solís en la Viñeta Verde de EFEverde

efeverde

efeverde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow