Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Pelofsky (Fundación Rockefeller) urge a una cooperación internacional eficaz para afrontar la crisis climática y alimentaria

Pelofsky (Fundación Rockefeller) urge a una cooperación internacional eficaz para afrontar la crisis climática y alimentaria
Ir al contenido

Madrid, 19 oct (EFEverde).- El vicepresidente de la Fundación Rockefeller,Eric Pelofsky, considera necesario fortalecer una cooperación internacional eficaz y con resultados tangibles para enfrentar la crisis climática, sanitaria y alimentaria.

Pelofsky advierte, en una tribuna para EFEverde.com de la Agencia EFE, de que el mundo vive un “momento de triaje global”, donde las decisiones sobre qué financiar y qué abandonar determinarán “quién vive y quién muere”.

Según señala, la comunidad internacional afronta una “tormenta perfecta” de amenazas: vulnerabilidad económica, conflictos crecientes, fenómenos meteorológicos extremos y retrocesos en salud y seguridad alimentaria.

En su artículo, el vicepresidente de la Fundación Rockefeller sostiene que, pese al escepticismo, el apoyo ciudadano a la cooperación internacional se mantiene.

En este sentido, una encuesta global encargada por la organización revela que el 55 % de los encuestados en 34 países respalda la cooperación internacional, incluso si implica comprometer algunos intereses nacionales.

Cooperación con resultados

El apoyo, sin embargo, está condicionado a la eficacia. “La gente quiere una cooperación que funcione y que ofrezca resultados reales”, afirma Pelofsky, quien subraya que la ciudadanía prioriza la seguridad alimentaria y del agua (93 %), el desarrollo económico (92 %), la salud global (91 %) y la paz y estabilidad (92 %).

El directivo pone como ejemplo el brote de ébola en África Occidental (2014–2016), cuando la respuesta internacional evitó una catástrofe global.

También cita el impacto de la sequía prolongada en la Amazonia (2023–2024), que afectó a 1,2 millones de personas y al 59 % del territorio brasileño, como muestra de los retos que requieren cooperación efectiva.

Build the Shared Future

Pelofsky recuerda que la Fundación Rockefeller ha lanzado la iniciativa “Build the Shared Future”, dotada con 50 millones de dólares, para modernizar los mecanismos de cooperación internacional, priorizando los sistemas alimentarios humanitarios, la salud global y la innovación.

“El mensaje es claro: debemos actuar con decisión y rendir cuentas a la ciudadanía”, concluye Pelofsky, quien insta a los gobiernos e instituciones a centrarse en las prioridades que más importan a la gente: alimentación, agua, salud, paz y resiliencia climática.

La tribuna completa «Exigiendo resultados: la cooperación internacional debe ofrecer impacto para mantener el apoyo», esta disponible para su descarga, lectura o republicación (citando a su autor y a EFEverde en la bitácora #CreadoresDeOpiniónVerde @cdoverde en la blogosfera de EFEverde. EFE

al

efeverde

efeverde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow