El Sudeste Asiático se moviliza para impulsar las energías renovables en la región

La cooperación regional ocupó un lugar central en el Foro de Alto Nivel Singapur-IRENA de esta semana.
Celebrado en el marco de la Semana Internacional de la Energía de Singapur 2025, el Foro reunió a líderes del sector energético bajo el lema «Alianzas para un futuro interconectado y renovable». El evento fue inaugurado por el ministro de Energía de Singapur, Tan See Leng, y el director general de IRENA, Francesco La Camera.
“El Foro de este año reviste especial importancia para el Sudeste Asiático”, declaró el Director General de IRENA durante la inauguración, elogiando la ambición energética de la ASEAN al elaborar un nuevo Plan de Acción sobre Cooperación Energética para 2026-2030 y promover la Red Eléctrica de la ASEAN. “Para seguir el ritmo de esta ambición y ampliar nuestro apoyo a la región, IRENA se complace en impulsar la Alianza Acelerada para las Energías Renovables en el Sudeste Asiático (APRESA)”, añadió.
Partiendo de la creciente ambición de la ASEAN, APRESA ofrece una plataforma para impulsar las transiciones energéticas nacionales y regionales basadas en energías renovables, fortalecer la interconectividad y promover la industrialización verde en el Sudeste Asiático. Su labor se centrará en cuatro pilares de acción: infraestructura, políticas facilitadoras, cadenas de valor locales y movilización de la inversión del sector privado.
Se proyecta que el Sudeste Asiático representará el 25% del crecimiento de la demanda energética mundial para 2035. Más de la mitad de la electricidad total de la región podría provenir de fuentes renovables, pero se requerirá una inversión sustancial para impulsar el crecimiento industrial verde y la creación de empleo. La región necesitará invertir aproximadamente USD 200 000 millones anuales en energías renovables y eficiencia energética para 2030.
Sin embargo, la inversión resultaría rentable, como se destaca en el nuevo informe de IRENA sobre la Huella Socioeconómica de la Transición Energética: Sudeste Asiático . Al acelerar la transición, el PIB anual de la ASEAN podría aumentar un promedio anual del 2,6 % entre 2023 y 2050, en comparación con el escenario de referencia de IRENA. Las políticas actualmente planificadas se traducirían en una ganancia acumulada de 4,8 billones de dólares estadounidenses durante el mismo período. Los empleos en energías renovables podrían alcanzar 4,6 millones de los 14,3 millones totales del sector energético en la región para 2050, según el escenario de 1,5 °C.
APRESA servirá como plataforma para movilizar financiamiento catalítico para proyectos nacionales y transfronterizos, al tiempo que apoyará la armonización de normas técnicas y desarrollará modelos financieros y comerciales para permitir la integración de la red entre los países miembros.
Con el avance de las iniciativas regionales en los PEID, África, Asia Central y el Sudeste Asiático, IRENA pretende impulsar las alianzas en materia de energías renovables en otras regiones del mundo para apoyar la modernización de la red eléctrica, el desarrollo económico regional y el acceso a la financiación. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP30 en Brasil, IRENA publicará una Perspectiva Regional de la Transición Energética para Sudamérica.
Obtenga más información sobre las iniciativas y asociaciones regionales de la Agencia: https://www.irena.org/Energy-Transition/Partnerships#initiatives
irena
