SIGRE celebra el reciclaje de medicamentos en Europa

Madrid, 9 may (EFEverde).- En el Día de Europa (9 de mayo) SIGRE reivindica la necesidad de reciclar los medicamentos caducados, o que ya no se necesitan, una actividad que la Unión Europea considera como necesaria.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, un acontecimiento marcado por el 75º aniversario de la Declaración Schuman, que proponía la creación de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero), y promovió la colaboración económica entre diferentes Estados Miembros, ha sido clave para abordar problemas ambientales como el cambio climático, la contaminación o la pérdida de biodiversidad, según explican desde SIGRE.
En el camino hacia la conciencia sobre el reciclaje de medicamentos se ha puesto en marcha la campaña #medsdisposal que ofrece información sobre los sistemas que eliminan medicamentos en Europa.
Por su parte, la Unión Europea recalca la necesidad de reciclar adecuadamente los medicamentos para, de esta forma, prevenir consecuencias ambientales como la contaminación de los ecosistemas. Además, recalca el impacto del reciclaje en la eliminación de los riesgos derivados de fármacos caducados o sobrantes para la salud.
¿Cómo reciclar en España?Desde hace más de 20 años, SIGRE es el sistema que permite a todos los ciudadanos desprenderse de los medicamentos que no necesitan a través del Punto SIGRE, que encuentra en las farmacias y permite, de esta forma, que el hábito de reciclar residuos de medicamentos, y sus envases, llegue a todos los hogares.
Así lo expresa el director general de SIGRE, Miguel Vega: “La labor de SIGRE es posible gracias a la colaboración ciudadana y al esfuerzo conjunto de compañías farmacéuticas, distribuidores de medicamentos y farmacias. Este 9 de mayo, Día de Europa, nos recuerda cómo la salud y el cuidado del medio ambiente nos unen más allá de las fronteras".
Desde el inicio del año 2025, la entidad de gestión ha expandido su campo de acción a los envases comerciales e industriales de medicamentos, lo que reafirma el compromiso del sector farmacéutico con la sostenibilidad y la economía circular, según señala la entidad sin ánimo de lucro. EFEverde
msr/al
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí
efeverde