Portonave completa más del 90% de la primera fase de adecuación del muelle

Terminal Navegantes ha completado la mitad del proyecto total, que permitirá la operación de buques de hasta 400 metros de eslora.
La primera fase de las obras de renovación del atracadero de la terminal portuaria privada de Navegantes, Santa Catarina, operada por Portonave, presenta un avance del 90 %. En total, el proyecto presenta un avance del 51 %. La empresa invirtió R$1.000 millones y busca aumentar la competitividad de la terminal recibiendo buques de 400 metros.
Las obras del muelle de 900 metros de la terminal se dividieron en dos fases para minimizar el impacto en las operaciones portuarias. Según un comunicado emitido por Portonave en julio, se completaron las estructuras principales del muelle hasta el módulo 17, el penúltimo en iniciar las obras de mejora.
La construcción del Módulo 18 está actualmente en marcha. Ya se ha hormigonado la mitad de la losa en esta zona. Las obras de renovación del muelle se llevan a cabo en 18 módulos de 50 metros de longitud cada uno.

Foto: Divulgación/Portonave
Entre otras medidas, se completó el muro pantalla en la zona de ampliación este. Esta estructura de 60 metros de profundidad contiene el suelo y sirve de base para uno de los rieles que soportará las grúas de barco a tierra (STS), equipos utilizados para mover contenedores en los buques. Con esta etapa finalizada, los equipos avanzan ahora con la construcción de las vigas que soportarán la estructura.
Además, se ha avanzado en la implementación del sistema de drenaje y las instalaciones eléctricas en la zona trasera del muelle. Esta infraestructura alimentará las grúas STS una vez instalado el equipo.
El sistema eléctrico será un factor clave para la instalación de la toma de tierra, un sistema que suministra energía a los buques. En total, habrá seis puntos de suministro eléctrico: tres en el lado este y tres en el lado oeste.
Tras la finalización de la primera fase, prevista para concluir en el segundo semestre de 2025, la terminal contará con la infraestructura necesaria para recibir buques de 366 metros –actualmente, el complejo portuario puede recibir buques de hasta 350 metros de eslora, con una capacidad de manejo de hasta 11.000 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies).
Con la finalización de las dos etapas, prevista para 2026, Portonave podrá recibir buques de 400 metros, posicionando a la terminal a la vanguardia de la demanda internacional para el crecimiento de barcos.
portalbenews