Suape celebra 47 años de inversiones y un enfoque en la transición energética.

En los próximos tres años, la empresa portuaria estatal planea invertir R$ 1.300 millones en infraestructura.
Pernambuco celebra este viernes (7) el 47.º aniversario del Complejo Portuario Industrial de Suape, uno de los principales motores del desarrollo económico del Nordeste y referente nacional en logística integrada. Nacido en la década de 1970, el complejo se ha consolidado como una de las plataformas portuarias e industriales más importantes del país, aunando innovación, sostenibilidad y continua expansión. Durante los próximos tres años, se invertirán 1.300 millones de reales en obras de infraestructura con recursos propios de la empresa portuaria estatal, reforzando así el papel estratégico de Suape en la economía brasileña.
Entre los proyectos previstos, destaca la construcción de los muelles 6 y 7, que amplían la capacidad operativa y satisfacen las nuevas demandas del sector. La modernización de los muelles dedicados a este segmento fortalecerá el liderazgo nacional en el manejo de carga líquida a granel. La ampliación también prepara el puerto para atender el aumento de la producción de la Refinería Abreu e Lima, propiedad de Petrobras, la mayor industria ubicada en el complejo y que actualmente se encuentra en proceso de expansión.
El director general de Suape, Armando Monteiro Bisneto, destaca que el complejo ha superado las expectativas de sus creadores y mantiene un ritmo de crecimiento constante. "Ya somos el sexto puerto público más grande de Brasil, contamos con 90 empresas instaladas, 12 centros de desarrollo y dinamizamos el mercado laboral con más de 30.000 empleos directos e indirectos", señala.
Armando Bisneto destaca que Suape se está preparando para consolidarse como un centro de energía limpia, con proyectos multimillonarios que ya atraen a importantes inversionistas nacionales e internacionales. “La gobernadora Raquel Lyra ha impulsado con firmeza el desarrollo del complejo. En una reciente misión internacional, intensificó los esfuerzos con inversionistas estratégicos para consolidar a Suape como un polo de transición energética”, señala el gerente del complejo industrial portuario.
Entre los proyectos que simbolizan esta nueva etapa se encuentra la primera planta de e-metanol de Brasil, a cargo de la empresa danesa European Energy, que invertirá 2.000 millones de reales en un área de 10 hectáreas dentro del complejo. Se prevé que el proyecto genere 1.500 empleos directos e indirectos y que inicie operaciones en 2028. Otra empresa del sector, GoVerde Holding, ya ha confirmado una instalación de tamaño similar, también impulsada por la inversión. En colaboración con Senai Pernambuco, Suape alberga además Senai Park, un centro de innovación y tecnología inaugurado en octubre de este año, que recibió 100 millones de reales y tiene previsto atraer otros 200 millones de reales en nuevos proyectos.
SOSTENIBILIDAD
Suape también avanza en materia de sostenibilidad portuaria con la construcción de la primera terminal de carga y contenedores 100% eléctrica de Brasil, a cargo de APM Terminals, filial de Maersk. La inversión multimillonaria de R$ 2.200 millones ampliará las rutas y conexiones internacionales del complejo. El polo farmacéutico se fortalece con la expansión de Aché Industry (R$ 267 millones) y la llegada de Blau Farmacêutica, una inversión de R$ 1.000 millones que generará 1.400 empleos. Además, se avanza en la creación de la Zona Franca de Exportación (ZPE), que abrirá nuevas oportunidades comerciales, incluso para el sector agroindustrial.
DRAGADO
Otro hito importante es el dragado del canal interior y la dársena de maniobras, un proyecto que cuesta R$ 217 millones — R$ 117 millones del Gobierno de Pernambuco y R$ 100 millones del Ministerio de Puertos y Aeropuertos, a través de PAC 3. La intervención hará que el puerto sea capaz de recibir grandes buques, como petroleros Suezmax y portacontenedores New Panamax, de 366 metros de eslora y 16,2 metros de calado.
Con la aprobación del canal exterior por parte de la Armada brasileña, que certifica una profundidad de 20 metros, Suape refuerza su infraestructura y reafirma su compromiso con el futuro. A sus 47 años, el complejo celebra sus logros y se prepara para seguir creciendo con innovación, sostenibilidad y desarrollo para Pernambuco y Brasil.
portalbenews




