Sechin propone transición hacia una economía planificada

El director ejecutivo de Rosneft, Igor Sechin, propone la transición a una economía planificada
"Para implementar planes estratégicos, confiar únicamente en la 'mano invisible del mercado' no es suficiente. Crear condiciones competitivas y un clima empresarial favorable, si bien es necesario, no es suficiente para garantizar los objetivos estratégicos de seguridad, crecimiento económico y mayor bienestar", afirmó en su artículo, publicado en el almanaque de la Facultad de Economía de la Universidad Estatal de Moscú, "Filosofía de la Economía".
"Un enfoque estratégico requiere inevitablemente una planificación —con mayor o menor rigor— que será ineficaz a menos que se definan los caminos para implementar los planes, las responsabilidades de quienes los implementan y las medidas de rendición de cuentas por su incumplimiento", enfatizó.
"Es necesaria una combinación de medidas económicas operativas y estratégicas, incluida la planificación y gestión presupuestaria", señaló el director de Rosneft.
Según Igor Sechin, no hay por qué temer un aumento de la tendencia a la nacionalización durante la transición a una economía planificada. La clave reside en una gestión eficaz y la rendición de cuentas.
En este sentido, cabe plantear ciertas inquietudes sobre la supuesta tendencia emergente a la nacionalización, que se ve contrarrestada por propuestas de mayor privatización. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas. El éxito económico no depende tanto de la forma de propiedad, especialmente en proyectos de gran envergadura, sino de una gestión competente y eficaz, y de la rendición de cuentas por los resultados, enfatizó el director de Rosneft.
energypolicy