El almacenamiento a largo plazo se convierte en una necesidad

Aumentar la inversión en energías renovables es vital para alcanzar los objetivos climáticos. Sin embargo, los expertos enfatizan que estas inversiones no son suficientes por sí solas debido a su naturaleza intermitente. Las tecnologías de almacenamiento de energía de larga duración (LDES), que se activan cuando no hay sol ni viento, se destacan como un elemento crucial para garantizar la sostenibilidad del sistema energético.
Hoy en día, el desequilibrio entre la oferta y la demanda se considera uno de los mayores problemas en la transición a las energías renovables. Los sistemas LDES eliminan este desequilibrio almacenando el exceso de electricidad cuando la demanda es baja. De esta manera, el suministro de energía limpia se distribuye no solo en momentos de abundancia, sino también en cada momento en que se necesita.
GUÍA DE INVERSIÓN DEL WBCSD: COUBICACIÓN Y LDESEl nuevo informe, elaborado en colaboración con el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), la consultora ambiental ERM y empresas energéticas líderes, aboga por la inversión en sistemas LDES para un triple objetivo de energías renovables para 2030. En particular, afirma que la ubicación conjunta de sistemas LDES en las mismas zonas que las centrales eólicas y solares puede aumentar significativamente la eficiencia energética.
El informe incluye las siguientes recomendaciones para el sector energético, los inversores y los responsables políticos:
Se deben eliminar las barreras a la inversión: se deben eliminar las barreras financieras, regulatorias y técnicas que retrasan el uso generalizado de LDES.
Se debe aumentar el apoyo político: se debe facilitar la conexión a la red para las inversiones en LDES, se deben ofrecer incentivos fiscales y se deben establecer instrumentos como acuerdos de compra a largo plazo (PPAs), garantías de origen con sello de tiempo y contratos por diferencia.
La definición de LDES debería legislarse: los gobiernos deberían incluir LDES en sus estrategias energéticas nacionales y sus compromisos de reducción de emisiones (NDC).
“LDES no es solo una solución técnica, sino también una herramienta estratégica en la transición energética. Reduce costos y permite el uso eficiente de la electricidad proveniente de fuentes renovables variables”, afirmó Foaad Tahir, Líder de Sistemas de Energía Inteligente de ERM.
NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS E INVERSORESSegún el informe, al integrar LDES en sus carteras, las empresas del sector energético no solo obtendrán flexibilidad en sus sistemas, sino que también podrán reducir su huella de carbono. Los equipos de desarrollo de negocio podrán generar nuevas fuentes de ingresos con LDES, mientras que los inversores tendrán acceso a oportunidades de ingresos estables y a largo plazo.
“Al actuar colectivamente para ampliar las soluciones LDES, nuestros miembros están demostrando que los sistemas energéticos pueden volverse más inteligentes y limpios”, afirmó Céline Le Goazigo, Directora de Energía del WBCSD.
ATAQUE A UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE BATERÍAS DESDE EUROPA: OBJETIVO DE 10 VECES LA CAPACIDADA medida que crece el interés mundial en los sistemas LDES, Europa también ha impulsado las tecnologías de almacenamiento de energía de corta duración. SolarPower Europe ha creado la Plataforma Europea de Almacenamiento de Baterías para aumentar la inversión en almacenamiento de baterías en toda Europa y fortalecer los marcos regulatorios. La plataforma exige multiplicar por diez la capacidad de almacenamiento de baterías en toda la UE para 2030.
«El almacenamiento en baterías ya no es una opción, es una necesidad. De lo contrario, la transición energética europea podría ralentizarse», declaró Juhi Dion Sud, director del nuevo organismo, instando a que se tomen medidas urgentes.
“La energía solar y el almacenamiento son una combinación perfecta. Las tecnologías de baterías deben crecer rápidamente en paralelo al crecimiento de la energía solar”, afirmó Walburga Hemetsberger, directora ejecutiva de SolarPower Europe.
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA NO PUEDE COMPLETARSE SIN LDESSegún los expertos, es necesario expandir rápidamente las tecnologías de almacenamiento de energía a largo plazo para utilizar las fuentes de energía renovables de forma eficiente, segura y continua. De lo contrario, no será posible establecer una infraestructura energética libre de combustibles fósiles. Por lo tanto, tanto las autoridades públicas como el sector privado deben actuar conjuntamente para garantizar el uso generalizado de los sistemas de almacenamiento de energía a largo plazo (EDAB).
Hoy en día se acepta que la energía renovable no es suficiente para el éxito de la transición energética; ésta queda incompleta sin el desarrollo sostenible de los países en desarrollo.
Fuente: Headline News – Centro de Noticias
enerjihaber