Hungría recibe una exención de sanciones en relación con los gasoductos TurkStream y Druzhba.

Tras su reunión en Washington con el presidente estadounidense Donald Trump, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, anunció que Hungría recibirá una exención total de las sanciones impuestas por Estados Unidos a los gasoductos TurkStream y Druzhba (Amistad). Según el primer ministro, esto significa que «no existen sanciones que restrinjan o encarezcan los suministros que llegan a Hungría desde allí. Se trata de una exención general sin límite de tiempo».
Aunque estos oleoductos no estaban directamente sujetos a sanciones estadounidenses, el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó, declaró a Mandiner que, en el caso del petróleo crudo, si no se hubiera alcanzado el acuerdo, los suministros actuales a través del oleoducto Druzhba no se habrían podido mantener a partir del 21 de noviembre, fecha en la que entrarán en vigor las sanciones contra la petrolera rusa Lukoil.
En lo que respecta a TurkStream, también señaló que los Países Bajos no otorgaron la exención necesaria para la adquisición de equipos requeridos para el mantenimiento de la empresa operadora del gasoducto y, por lo tanto, la empresa se trasladará a Hungría.
El año pasado, Hungría recibió 8.500 millones de metros cúbicos de gas natural a través del gasoducto TurkStream, parte del cual se utilizó en Hungría y parte en Eslovaquia, mientras que se transportaron alrededor de cinco millones de toneladas de petróleo crudo a través del oleoducto Druzhba. Se prevé un volumen de suministro similar este año.
Mientras tanto, Gunvor desestimó su oferta para comprar los activos en el extranjero de Lukoil después de que Estados Unidos bloqueara el acuerdo.
ceenergynews




