La Administración Trump anuncia una inversión de 100 millones de dólares para modernizar las centrales de carbón.

(Reuters) – El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció el viernes que pondrá a disposición 100 millones de dólares para reacondicionar y modernizar las centrales eléctricas de carbón existentes.
Esta medida forma parte del esfuerzo del gobierno de Trump por revertir la disminución del uso del carbón en Estados Unidos. El Departamento de Energía anunció el mes pasado que destinaría 625 millones de dólares para ampliar la generación de energía a partir del carbón.
La administración del presidente Donald Trump ha afirmado que el carbón puede ayudar a suministrar las grandes cantidades de electricidad necesarias para alimentar los centros de datos estadounidenses y dominar el mercado de la inteligencia artificial.
“Durante años, las administraciones de Biden y Obama atacaron sin tregua a la industria del carbón y a sus trabajadores en Estados Unidos, lo que provocó el cierre de centrales eléctricas confiables y un aumento en los costos de la electricidad”, declaró el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright. “Afortunadamente, el presidente Trump puso fin a la guerra contra el carbón estadounidense y está restableciendo políticas energéticas sensatas que priorizan a los estadounidenses. Estos proyectos ayudarán a mantener operativas las centrales de carbón estadounidenses y garantizarán que Estados Unidos cuente con la energía confiable y asequible que necesita para mantener el suministro eléctrico y asegurar nuestro futuro”.
Los ecologistas afirman que el impulso de Trump para apoyar la industria del carbón va en contra de los esfuerzos mundiales por reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático.
El Departamento de Energía indicó que los fondos se destinarían a tres áreas estratégicas: gestión avanzada de aguas residuales, alternancia de combustibles entre carbón y gas natural, y sistemas de combustión conjunta de carbón y gas natural.
Información de Nichola Groom en Los Ángeles y Timothy Gardner en Washington; edición de Matthew Lewis
Comparte esto:
energynow






