La licitación de almacenamiento de energía de Lituania recibió una sobresuscripción del 80 por ciento.

El Ministerio de Energía de Lituania anunció que su programa de apoyo a las personas jurídicas para la instalación de sistemas de almacenamiento de electricidad de alta potencia ha finalizado.
A la medida se le asignaron 45 millones de euros, pero la agencia local responsable, la Agencia de Gestión de Proyectos Ambientales (APVA), recibió 30 solicitudes que pedían más de 80 millones de euros, casi el doble de la financiación disponible. Los proyectos propuestos proporcionarían 1.545 megavatios (MW) de capacidad de generación eléctrica y 3.232 megavatios-hora (MWh) de almacenamiento de energía.
El programa de apoyo financia unidades de almacenamiento de alta potencia con una capacidad de generación mínima de 15 MW y una capacidad de almacenamiento máxima de 300 MWh. Cubre hasta el 30 % de los costes subvencionables, con un máximo de 100 000 euros por MWh. La iniciativa tiene como objetivo estabilizar la red eléctrica nacional. El Ministerio de Energía de Lituania prevé establecer un marco regulatorio y de inversión favorable para el almacenamiento y aumentar la capacidad nacional de almacenamiento a 1,5 gigavatios de potencia y 4,4 gigavatios-hora de energía para 2028.
“Observamos que el mercado está activo y dispuesto a invertir en la flexibilidad y fiabilidad del sistema energético lituano”, afirma el ministro de Energía, Žygimantas Vaičiūnas. “Los dispositivos de almacenamiento de alta potencia son de vital importancia para equilibrar las crecientes capacidades de energía renovable y garantizar la estabilidad de todo el sistema”.
ceenergynews



