Plenitude inicia la construcción de un proyecto fotovoltaico de 200 MW en Andalucía, España

Plenitude, compañía controlada por Eni, ha comenzado la construcción de su último proyecto de energía renovable, el proyecto solar Entrenúcleos de 200 MW, ubicado entre Dos Hermanas y Coria del Río en Sevilla (Andalucía), con fecha de operación prevista para 2026.
Al acto de inauguración asistieron representantes de la Consejería de Energía de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, así como autoridades del Ayuntamiento de Dos Hermanas.
El parque solar Entrenúcleos consta de cuatro plantas: Granville, Killington, Plumlee y Rickwood.
El parque contará con 326.000 paneles solares repartidos en más de 300 hectáreas.
Cada planta tendrá una capacidad pico de 50 megavatios y, en conjunto, producirán más de 435 gigavatios hora al año una vez que estén completamente operativas.
Las plantas se conectarán a la red a través de la subestación Entrenúcleos SET, que será compartida con otro promotor.
Esta subestación se conectará posteriormente a la red nacional a través de la subestación de Red Eléctrica Española (REE) situada en Dos Hermanas.
La empresa española Solarig ha sido contratada para construir este parque solar.
Durante su fase de desarrollo se utilizará “acero verde”, material reciclado con huella de carbono cero y producido íntegramente en España, para realizar pruebas.
Mariangiola Mollicone, directora general y responsable de energías renovables en Europa Occidental de Plenitude Renewables España, afirmó: «Entrenúcleos es un proyecto emblemático para Plenitude, no solo porque contribuye a nuestros objetivos de crecimiento en España, sino también porque refleja nuestro profundo y continuo compromiso con Andalucía, una región que desempeña un papel clave en el panorama de las energías renovables del país.
Con este proyecto, contamos con una cartera de aproximadamente 580 MW en construcción en la región y esperamos seguir invirtiendo en soluciones energéticas sostenibles que aporten valor a largo plazo a las comunidades locales.
Este proyecto representa la tercera gran inversión de Plenitude en marcha en Andalucía junto a otras dos plantas: Guillena de 230 MW y Caparacena de 150 MW.
Con 1,3 GW ya instalados en regiones españolas como Extremadura, Galicia y Cataluña, Plenitude continúa su estrategia de expansión desarrollando proyectos adicionales que suman más de 2 GW en diferentes etapas en todo el país.
El secretario general de Energía de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, afirmó: “Las energías renovables son el petróleo que nunca tuvo Andalucía, son una oportunidad de oro para el crecimiento económico e industrial de nuestra tierra.
Europa está en proceso de descarbonizar su industria, y es aquí donde Andalucía, con su riqueza en recursos naturales (sol, viento y biomasa), ocupa un lugar de liderazgo indiscutible. Nuestro principal diferenciador es la mayor disponibilidad de energía fiable a precios competitivos.
power-technology