El personaje ambiental de la semana es el activista y comunicador ambiental Jose Vicente Barcia

Madrid, 17 jul (EFEverde).– El activista y comunicador ambiental José Vicente Barcia es el #PersonajeAmbiental de la semana en la última edición de la newsletter Planeta Sostenible, de EFEverde, un boletín que cada jueves recopila los contenidos más relevantes sobre transición ecológica, biodiversidad, justicia ambiental y cambio climático.
Barcia, con una trayectoria que enlaza el ecologismo, el periodismo y la cooperación internacional, da un paso más con Guardabosques, un proyecto que impulsa la restauración del patrimonio rural y forestal desde un enfoque de formación ecosocial arraigada en el territorio.
La buena noticia ambiental de la semana la firma Lourdes Uquillas y tiene como protagonista la expansión de la formación en crisis climática y pérdida de biodiversidad, con nuevos cursos dirigidos a jóvenes, profesionales y ciudadanía interesada.
En el espacio de creadores de opinión verde, expertos como Hans Stegeman, de Triodos Bank, alertan sobre la delgada línea entre sostenibilidad real y marketing; mientras que María Gálvez del Castillo Luna, embajadora del Pacto Climático de la UE, reflexiona sobre el ruido que ensordece los ecosistemas marinos y el futuro azul europeo.
También destaca el análisis de Mauricio Fabry, desde el Gobierno de Santiago, sobre la necesidad de liderazgo político ante la crisis climática, y la propuesta de José Leopoldo Lindo, del think tank El Mundo en 2050, sobre cómo el cáñamo podría articular políticas verdes y defensa.
En el apartado de justicia ambiental, la newsletter recoge dos fallos relevantes: la condena a la Xunta y al Estado por la contaminación del embalse de As Conchas, y la sentencia contra los autores de la tala del histórico "árbol de Robin Hood".
En clave urbana, Madrid, Barcelona y Viena se sitúan a la cabeza del urbanismo saludable, según estudios europeos recogidos en la sección UE Ambiental, mientras que asociaciones y embajadores climáticos alertan del impacto mortal del negacionismo.
Además, desde Marruecos llega un testimonio esperanzador: el centro de rescate de Bir Lahmer devuelve la libertad a decenas de aves rapaces heridas, como recuerda el reportaje "Rescate al vuelo".
Biodiversidad, ciencia y viñetasLas tortugas protagonizan un nuevo avance científico sobre longevidad y prevención del cáncer, mientras que un quebrantahuesos ha nacido y sobrevivido en Cantabria por primera vez en casi siete décadas.
En la sección de consumo, se revela que los nanoplásticos del Atlántico duplican las estimaciones previas, y se destacan innovaciones fotovoltaicas que prometen transformar el modelo energético global.
Cierran esta edición las Viñetas Verdes de Víctor Solís y Juan López Rico, con humor crítico ante el calor extremo y los retrocesos políticos.
Para recibir la newsletter cada semana en tu correo, puedes suscribirte desde: https://efs.efeservicios.com/Newsletters?id_newslleter=4&form_newsletter
¿Te interesa el futuro del planeta?Comparte este boletín con quienes valoran el periodismo ambiental riguroso y comprometido.
efeverde