Côte-d'Or: Las colecciones de ropa de la asociación Le Relais se reanudarán el jueves

Desde la semana pasada, las bolsas se acumulan al pie de los puntos de recogida de ropa de Le Relais. El motivo: un movimiento de protesta de esta asociación encargada de la recogida de textiles de segunda mano , que gestiona más de 22.000 contenedores de clasificación en Francia, incluyendo unos 200 en Côte-d'Or.
Denunció en particular la afluencia masiva de ropa de baja calidad, a menudo de moda rápida . También denunció la falta de apoyo financiero del Estado a quienes participan en la clasificación textil.
Un sector que, en parte, ha ganado su caso tras la publicación de un decreto ministerial el viernes 18 de julio. Un texto que prevé «la revalorización excepcional de la remuneración de los operadores de clasificación del sector REP (Responsabilidad Extendida del Productor) para 2025 por parte de la organización ecologista Re-fashion», explica la asociación Le Relais en un comunicado de prensa publicado el martes 22 de julio. Antes de anunciar que reanudará las recogidas a partir del jueves 24 de julio.
La revalorización anunciada de 49 millones de euros para 2025, que incluye un primer pago en agosto próximo, ya supone un avance significativo para el sector. Esto permitirá a Le Relais France, durante el próximo trimestre, mantener su negocio a flote para continuar las negociaciones sobre el desarrollo del sector en 2026. Sin embargo, como anunció en su primera advertencia el viernes 11 de julio, Le Relais France mantiene que, por debajo de una revalorización de 304 euros por tonelada clasificada, la entidad deberá considerar redimensionar sus actividades para ajustarse a la remuneración propuesta, continúa el comunicado de prensa.
Cabe recordar que esta remuneración proviene de la ecoparticipación financiada por quienes comercializan los productos, recaudada por la organización ecologista Re-fashion para garantizar la gestión del fin de vida útil de los productos comercializados por marcas de prêt-à-porter de moda rápida . Hasta la fecha, la ecoparticipación es de una media de 3 céntimos de euro por artículo, mientras que la organización ecologista paga a las estructuras de clasificación tan solo 0,8 céntimos de euro. Si bien Le Relais es consciente de que la ecoparticipación no solo cubre los gastos de clasificación, es urgente replantear este equilibrio para mantener la viabilidad del sector.
Proyectos en construcciónHoy en día, Le Relais es consciente de que necesita replantear su modelo, al igual que la industria en su conjunto. Los equipos se esfuerzan por innovar con vistas al futuro. Le Relais ya ha demostrado su valía en este ámbito con la creación del primer aislamiento sostenible de origen biológico, fabricado con fibras de algodón Métisse reciclado.
Se están construyendo otros proyectos para que Le Relais pueda cubrir parcialmente sus necesidades, incluyendo una plataforma de venta de artículos de segunda mano en línea. Sin embargo, para que el sector se replantee en su conjunto, las partes interesadas deben seguir activas en el momento de las negociaciones. Por ello, Le Relais mantiene su posición a pesar de la reanudación de las colecciones.
Le Bien Public