Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

En Toulouse, se prueba una barrera contra los macrorresiduos en el Garona

En Toulouse, se prueba una barrera contra los macrorresiduos en el Garona
Prueba de la barrera flotante diseñada para capturar macroplásticos antes de que lleguen al océano por la empresa Plastic Vortex, en el río Garona, realizada el 19 de mayo de 2025. REMY GABALDA / MAXPPP

Es un lugar muy conocido por senderistas y ciclistas. Bajo el puente de Blagnac (Alto Garona), que conecta esta localidad con Toulouse, una corta pendiente da acceso, a la izquierda, al sendero que bordea el Garona y, a la derecha, a un restaurante. Justo al frente, en la cuenca del río, se diseñó una presa para interceptar los macrorresiduos de más de 5 milímetros que fluyen hacia Burdeos y el océano Atlántico, sin obstaculizar el movimiento de la fauna ni la navegación de canoas y kayaks. La botadura de este dispositivo, pospuesta dos veces en primavera y junio debido a las lluvias que aumentaron el nivel del agua y a un defecto de fabricación detectado en uno de los flotadores, se llevó a cabo el 29 de agosto.

Inventado, fabricado y ensamblado por Plastic Vortex, empresa con sede en Toulouse y con una misión específica, este sistema, patentado en mayo de 2021, consta de varias partes. La barrera, de 330 metros de longitud, consiste en una gruesa tira de caucho rematada con más de 650 flotadores y un calado de 40 centímetros. Sujeta mediante un cable de acero al puente de Ancely, en la margen derecha del Garona, y, 150 metros más abajo, al puente de Blagnac, cruza el río en diagonal para detener los residuos visibles a simple vista y guiarlos por la fuerza de la corriente hacia una cinta transportadora automática, gracias a un sistema eléctrico.

Te queda el 73,65% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

Le Monde

Le Monde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow