China invertirá R$ 27 mil millones en proyectos en Brasil

Acuerdo con ApexBrasil prevé recursos para proyectos en las industrias automotriz, minera, energética y otras
Durante el Foro Empresarial Brasil-China, el Gobierno Federal anunció este lunes (12) inversiones chinas en el país por el orden de R$ 27 mil millones en diversos proyectos, que incluyen la producción de coches eléctricos, minería, energías limpias, entre otros. El anuncio fue hecho por Jorge Viana, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones (ApexBrasil), tras una reunión en el foro que reunió a empresarios de ambos países.
“Más de 200 empresarios brasileños y más de 500 empresarios chinos. El resultado es la mayor reunión empresarial, y no una reunión más, con la presencia del presidente de Brasil y una importante autoridad local en representación del presidente Xi Jinping”, destacó Viana.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) comentó el fortalecimiento de las relaciones entre los países y destacó una mayor integración con vistas a acuerdos comerciales y negocios.

El anuncio de la inversión se realizó durante el Foro Empresarial Brasil-China, este lunes (12). Foto: Ricardo Stuckert/PR
“Hoy dimos un paso más para fortalecer nuestro intercambio bilateral y crear oportunidades de comercio y desarrollo. China y Brasil son socios estratégicos y actores clave en los asuntos globales. Nos comprometemos a reducir las barreras comerciales y queremos una mayor integración”, declaró Lula.
Expansiones
GWM, una de las mayores fabricantes de automóviles chinas, anunció inversiones de R$ 6 mil millones para expandir sus operaciones en Brasil, desde donde exportará sus productos a toda Sudamérica y México.
La estatal china CGN anunció que invertirá más de R$ 3 mil millones en un polo de energía renovable en el estado de Piauí, centrado en la generación de energía eólica y solar, almacenamiento de energía y energía solar térmica, generando más de 5.000 empleos en la construcción de las unidades.
Envision, líder mundial en tecnología verde, invertirá R$ 5 mil millones para construir el primer Parque Industrial Net-Zero de América Latina, promoviendo la construcción de un ecosistema verde que incluye Combustible de Aviación Sostenible (SAF), hidrógeno verde y amoníaco verde.
Baiyin Nonferrous Group, grupo minero chino, anunció la adquisición de la mina de cobre Serrote, en Alagoas, con una inversión total de R$ 2,4 mil millones.
Otros acuerdos
Como se anunció, otras inversiones previstas se destinarán a los sectores de bebidas, reparto, semiconductores, insumos farmacéuticos, venta minorista y cine. Los acuerdos prevén más de R$ 6,6 mil millones en inversiones chinas en el país.
portalbenews