La organización sin fines de lucro Cool Effect lanzará un premio de $1,000,000 para acelerar el desarrollo de proyectos de carbono.

- Cool Effect, una organización sin fines de lucro del Área de la Bahía, presenta un premio de $1 millón para acelerar proyectos de carbono en etapa inicial.
- La iniciativa se dirige a proyectos verificados según los estándares aprobados por el CCP, incluidas soluciones basadas tanto en la naturaleza como en la tecnología.
- La financiación busca superar el cuello de botella financiero que impide que los proyectos de alta calidad escalen en el mercado voluntario de carbono.
Cool Effect, una organización sin fines de lucro del Área de la Bahía dedicada a impulsar proyectos de carbono de alta calidad, ha lanzado un premio de un millón de dólares diseñado para ayudar a iniciativas climáticas prometedoras a superar la etapa inicial de desarrollo. El nuevo programa, llamado Cool Effect Catalyst, proporcionará capital inicial crucial a proyectos que se sometan a un riguroso proceso de selección y demuestren el potencial de lograr reducciones o eliminaciones de carbono medibles y verificables.
La iniciativa surge en un momento en que el mercado voluntario de carbono se enfrenta a la presión de demostrar credibilidad e integridad ante la creciente demanda corporativa de compensaciones. Si bien siguen surgiendo nuevas metodologías y tecnologías, muchos proyectos no avanzan debido a la persistente falta de financiación inicial.
El marco de Cool Effect para la selección de proyectos, denominado " Carbon Done Correctly", requiere una diligencia debida en varias etapas, validación científica y evaluación sobre el terreno. La organización sin fines de lucro afirmó que la financiación de Catalyst se desembolsará a cambio de créditos emitidos posteriormente, lo que ayudará a los proyectos a obtener los recursos iniciales necesarios y a mantener la rendición de cuentas por los resultados.
“ Al celebrar nuestro décimo aniversario, The Cool Effect Catalyst refleja nuestro firme compromiso de apoyar los proyectos de carbono de mayor calidad del mundo ”, afirmó Jodi Manning, directora ejecutiva de Cool Effect . “ Este hito va más allá de mirar atrás. Se trata de impulsar el futuro de la acción climática”.
El premio está abierto a proyectos que ya han emitido o planean emitir créditos de carbono bajo un programa de créditos de carbono aprobado por el Consejo de Integridad para los Principios Fundamentales del Carbono (PCC) del Mercado Voluntario de Carbono. Los solicitantes elegibles también deben presentar un plan detallado —ya sea basado en investigación, centrado en el diseño o listo para la implementación— junto con un cronograma claro para la emisión de los créditos.
Cool Effect considerará proyectos tanto de reducción como de eliminación, abarcando soluciones basadas en la naturaleza y la tecnología. Para ser elegibles, las metodologías deben haberse publicado o actualizado desde enero de 2022 y reflejar los estándares más recientes de permanencia, adicionalidad y verificación. Los solicitantes también deben explicar cómo pretenden utilizar los fondos de la subvención para lograr resultados climáticos mensurables.
ARTÍCULO RELACIONADO: Allianz Trade lanza Surety Green2Green para la financiación de proyectos con bajas emisiones de carbono
“ Demasiados proyectos con solidez científica nunca pasan de la línea de salida por falta de recursos, y este premio está diseñado para cambiar eso”, afirmó Dee Lawrence, cofundadora y directora de Cool Effect. “ Con el lanzamiento de The Cool Effect Catalyst, abordamos uno de los obstáculos más importantes para las soluciones climáticas: la financiación inicial”.

Para inversores y empresas bajo presión para demostrar estrategias climáticas creíbles, iniciativas como Catalyst podrían ayudar a ampliar la cartera de proyectos de alta integridad en el mercado voluntario de carbono. Las restricciones de financiación han obstaculizado durante mucho tiempo a los pequeños desarrolladores y a las tecnologías emergentes, creando un desajuste entre la demanda corporativa de créditos de calidad y la oferta capaz de cumplir con los estrictos estándares ESG.
Al proporcionar capital inicial a cambio de créditos posteriores, la adjudicación crea una estructura similar a la de una inversión inicial combinada con la contratación pública, lo que podría ofrecer un modelo que otros actores del sector podrían adoptar. Este enfoque se alinea con la creciente demanda de legisladores e inversores de mecanismos que minimicen el riesgo de los proyectos de carbono en sus etapas iniciales y los diversifiquen más allá de las iniciativas forestales a gran escala.
El lanzamiento de Cool Effect tiene relevancia no solo en EE. UU., sino también en los mercados emergentes de carbono de todo el mundo, donde los promotores se enfrentan a retos similares para conseguir financiación inicial. El anuncio coincide también con un mayor escrutinio sobre los créditos voluntarios, ya que reguladores, organismos normativos y compradores debaten el papel que deberían desempeñar las compensaciones en las vías hacia las cero emisiones netas.
Para los líderes de alto nivel, el Catalizador subraya tanto las oportunidades como los riesgos de participar en los mercados de carbono: la oportunidad de apoyar proyectos de alta calidad que pasen el escrutinio independiente y la necesidad de evitar proyectos que no puedan escalar debido a déficits financieros.
Cool Effect planea seleccionar a su ganador a finales de este año, posicionando la iniciativa como un salvavidas financiero y una prueba de gobernanza de cómo los proyectos de carbono emergentes pueden demostrar credibilidad en un mercado que aún está definiendo su futuro.
esgnews