Gobierno regula el transporte de pasajeros en el río Itajaí-Açu
El Término de Compromiso define los horarios, cruces y responsabilidades de la empresa NGI-Sul
La Secretaría de Puertos, Aeropuertos y Ferrocarriles (SPAF) publicó el Término de Compromiso (TC) que regula los servicios públicos de transporte fluvial intermunicipal de pasajeros en el río Itajaí-Açu, entre los municipios de Itajaí y Navegantes. El TC es el instrumento jurídico que rige, con carácter subsidiario, la autorización administrativa de la empresa prestadora de los servicios. Además de la SPAF, el TC fue firmado por la Agencia Reguladora de los Servicios Públicos de Santa Catarina (ARESC) y la empresa NGI-Sul.
Desde que el gobernador Jorginho Mello ordenó que este asunto se convirtiera en competencia del SPAF, esta ha sido una demanda que ha recibido la atención plena de nuestro equipo. En menos de 60 días, logramos redactar este Acuerdo de Compromiso que regula la prestación del servicio, detallando los derechos, deberes y responsabilidades del prestador autorizado para garantizar que los ciudadanos reciban un mejor servicio, afirma el secretario del SPAF, Beto Martins.
El Término de Compromiso establece varias premisas como las líneas de los cruces autorizados: entre la Avenida República Argentina (Av. Mayor Paulo Bauer), en el barrio Centro, en Itajaí, y la Praça Nossa Senhora dos Navegantes, en el barrio Centro, en Navegantes; y entre el cruce de R. Henrique Dauer y Rua Blumenau, en el barrio de Barra do Rio, en Itajaí, y Rua Jorn. Ademar Rodrigues, en el barrio Machados, en Navegantes.
También determina la frecuencia y el horario de funcionamiento diario. Para el cruce entre la Avenida República Argentina (Av. Prefeito Paulo Bauer), en Itajaí, y la Praça Nossa Senhora dos Navegantes, en Navegantes, el horario será de 6:00 a. m. a medianoche, con cruces cada 20 minutos; y de medianoche a 5:00 a. m., con cruces cada 60 minutos. Para el cruce entre los barrios de Barra do Rio, en Itajaí, y Machados, en Navegantes, el horario será de 5:00 a. m. a 10:50 p. m., con cruces cada 20 minutos.
Otros puntos definidos por el TC son que la empresa NGI-Sul tiene seis meses para adaptarse e implementar las nuevas obligaciones que le imponen y que cabe a ARESC actuar y autorizar ajustes.
"NGI lleva más de cuarenta años prestando este servicio, y ahora hemos alcanzado este Acuerdo de Compromiso, que establece varios puntos abiertos a debate sobre las responsabilidades correspondientes. Sin duda, esto supone un avance", añade el subsecretario Iván Amaral.
portalbenews