Loulé: La justicia climática es el tema de la Semana del Clima 2025

«Loulé ha estado construyendo seriamente una política climática local sólida y coherente. “Esta semana es un hito más en este viaje, donde se fortalece el vínculo entre conocimiento, ciudadanía y compromiso con la justicia climática”, afirma Vítor Aleixo, alcalde de Loulé.
Además de un programa diverso de actividades, esta semana pretende destacar “el imperativo ético y social de una transición climática justa, inclusiva y equitativa, que aborde las vulnerabilidades de los diferentes grupos y territorios”, afirma hoy el municipio de Loulé en una nota enviada a las redacciones.
Uno de los momentos centrales de la programación será la X Conferencia Plenaria del Consejo de Monitoreo de la Acción Climática Local (llamado CLA), que tendrá lugar en el Cineteatro Louletano , el 21 de mayo (entre las 9 y las 17 horas).
Órgano consultivo pionero en materia de acción climática a escala nacional, el CLA representa el compromiso del municipio con un enfoque de gobernanza compartida y transparente, integrando a representantes de la administración pública, la academia, el sector empresarial, asociaciones y ciudadanos.
Su papel como organismo comprometido con el seguimiento de la acción climática municipal se destacará especialmente en esta sesión, en un momento de diez años de evaluación, intercambio y reflexión sobre los retos presentes y futuros.
La Semana del Clima también estará marcada por la presentación pública del libro «Capital Natural y Desarrollo Sostenible, Agenda de Sostenibilidad – Bosque, Biodiversidad y Desarrollo Rural del Municipio de Loulé 2020-2025», en el ámbito de la iniciativa «Horizontes de Sostenibilidad», que tendrá lugar el 23 de mayo, en la Cerca do Convento do Espírito Santo.
Esta publicación es fruto de la conferencia “Capital Natural”, celebrada en 2024, y que por la calidad de las comunicaciones dio origen a esta edición.
Este evento también contará con la presentación del proyecto “ Punto caliente mundial de biodiversidad subterránea en el municipio de Loulé” y la inauguración de la exposición de fotografía sobre la Cueva de Loulé – “La fauna rupestre del Algarve”, de António Luís Campos (fotógrafo de National Geographic Portugal).
La Semana del Clima 2025 también incluye el regreso de la Conferencia de Estudiantes a Loulé (el 21 de mayo), otras exposiciones, actividades de sensibilización, talleres –como el proyecto “Tapices del Clima”– y actividades deportivas con el Clima, como yoga, senderismo y zumba.
Para el sábado está prevista la actividad “Vamos al Parque”. La elección de la ubicación para las actividades privilegió espacios verdes, escuelas y lugares que permitan la conexión con la naturaleza.
En definitiva, se trata de “un programa abierto que busca involucrar a toda la comunidad en torno al cambio climático, reforzando el papel de la justicia climática/social, la educación, la cultura y la participación ciudadana en la construcción de soluciones comunes”.
La participación en la X Conferencia CLA, el día 21, requiere inscripción previa y está abierta a todos los interesados que quieran seguir y contribuir al debate sobre la política de acción climática.
El día 22, a las 21 horas, en la Cerca do Convento, se proyectará la película «Human», así como, en el mismo lugar, el día 23, a las 14:15 horas, la presentación pública del libro «Capital Natural».
Este momento es de acceso abierto, siendo una oportunidad privilegiada para conocer esta publicación de divulgación científica, así como los nuevos proyectos de puesta en valor del patrimonio natural del municipio.
Foto: Bruno Filipe Pires
Barlavento