Objetivo de neutralidad energética con plantas solares: Transformación verde en la planta de tratamiento

Desde 2004, la Planta de Tratamiento Biológico Avanzado de Aguas Residuales de Malatya ha tratado aproximadamente 800 millones de metros cúbicos de aguas residuales y las ha vertido a la presa de Karakaya. Además de proteger el ecosistema de la presa, la planta genera potencial de riego agrícola en 2000 hectáreas y contribuye a su objetivo de neutralidad energética con inversiones en plantas de energía solar.
PROPÓSITO Y ALCANCE DE LA ORGANIZACIÓNLa planta, inaugurada en 2004 en un terreno de 2000 acres, procesa las aguas residuales domésticas de los distritos centrales de Battalgazi y Yeşilyurt mediante un tratamiento biológico avanzado. El objetivo es prevenir la contaminación en las presas, dejar recursos hídricos más limpios para las generaciones futuras y reciclar el agua tratada de vuelta al medio ambiente de forma controlada.
80–150 MIL m³/DÍA SEGÚN LA TEMPORADALa planta opera con una capacidad de tratamiento diaria de entre 80.000 y 150.000 metros cúbicos, dependiendo del caudal estacional; se tratan aproximadamente 3,6 millones de metros cúbicos al mes y un promedio de entre 40 y 50 millones de metros cúbicos al año. La capacidad de diseño está prevista en 135.000 metros cúbicos al día.
21 AÑOS DE ACUMULACIÓNLa instalación, dañada y reparada tras los terremotos del 6 de febrero de 2023, ha tratado progresivamente aproximadamente 800 millones de m³ de aguas residuales a lo largo de 21 años. Esto ha contribuido directamente a la protección de la presa de Karakaya y el ecosistema acuático circundante.
EL POTENCIAL DE RIEGO AGRÍCOLA ES DE 5 MIL ACRESComo parte de la gestión del agua tratada, aproximadamente 5.000 acres de terreno en los barrios de Boran y Toygar tienen potencial para el riego agrícola. El plan incluye cubrir las necesidades de riego de aproximadamente 350 agricultores.
OBJETIVO NEUTRAL CON GESLas plantas de energía solar (SPP) puestas en marcha en la instalación, que presenta un alto consumo eléctrico, representan aproximadamente el 15 % del consumo anual. Las nuevas aplicaciones buscan aumentar la capacidad de las SPP y lograr la neutralidad energética de la instalación.
PURIFICACIÓN AVANZADALa instalación utiliza procesos biológicos avanzados que eliminan simultáneamente el carbono, el nitrógeno y el fósforo. Este método garantiza la calidad del agua de vertido, lo que fortalece la sostenibilidad ambiental y la salud pública.
EVALUACIÓN DE LA GERENCIAEl jefe del Departamento de Instalaciones de Tratamiento de Malatya, Faik Dinçer Erkan, enfatizó que la instalación protege el ecosistema de la presa al tratar las aguas residuales de dos centros de distrito, que tratan un promedio de 40 a 50 millones de m³ de agua al año y que continúan expandiendo sus proyectos de eficiencia energética y plantas de energía solar en línea con su objetivo de cero residuos.
Fuente: Headline News
enerjihaber