Una de las causas de las enfermedades infantiles es la contaminación del aire.

Centro de Noticias
La Plataforma por el Derecho al Aire Limpio (THHP) celebró en Estambul, con motivo de su décimo aniversario, el simposio «Aire Limpio para la Infancia». En el simposio se señaló que, según la Organización Mundial de la Salud, más de 237.000 niños menores de cinco años mueren cada año a causa de la contaminación atmosférica.
La profesora Dra. Çiğdem Çağlayan, miembro del Consejo Ejecutivo de THHP, declaró: “ La contaminación del aire es la quinta causa principal de muerte en nuestro país. En 2021, 538 recién nacidos fallecieron a causa de la contaminación atmosférica. La contaminación del aire es un problema de salud pública prevenible”.
En el informe presentado por la plataforma y en los trabajos presentados en el simposio se destacaron los siguientes puntos:
• Los niños pobres están en riesgo: Los niños que viven en zonas de bajos ingresos están especialmente en riesgo.
Todo comienza en el útero: el aire contaminado que se inhala durante el embarazo pasa a través del sistema circulatorio de la madre hasta la placenta, afectando al feto. Esto provoca partos prematuros, bajo peso al nacer y discapacidades del desarrollo permanentes. Afecta el desarrollo cerebral y aumenta el riesgo de padecer enfermedades como el Alzheimer y la esclerosis múltiple en la edad adulta.
• Aumenta los casos de cáncer infantil: Las investigaciones muestran que la exposición al aire contaminado durante el embarazo aumenta el riesgo de cáncer infantil en un 30 por ciento.
• La principal causa de enfermedades alérgicas: La contaminación del aire es la causa principal de neumonía, bronquiolitis, asma y enfermedades alérgicas en niños. Cada año, 33 millones de bebés contraen el virus sincitial respiratorio (VSR) y 100 000 mueren a causa de él. El aire contaminado también provoca enfermedades renales, hipertensión, diabetes, obesidad y problemas de tiroides.
BirGün






