Greta Thunberg y 200 activistas bloquean la principal refinería de Noruega

Un evento contra la extracción. En tierra y agua, activistas de Rebelión contra la Extinción, acompañados por la activista climática Greta Thunberg, bloquearon el acceso a la refinería de Mongstad en Bergen, en la costa suroeste de Noruega, el lunes 18 de agosto. Según ellos, productores de petróleo como Noruega "tienen las manos manchadas de sangre ". "Estamos aquí porque es evidente que el petróleo no tiene futuro. Los combustibles fósiles conducen a la muerte y la destrucción", declaró la activista sueca en un comunicado.
La policía afirmó estar presente en el lugar desde las 9:00 a. m., hora local, y monitorear la situación. Los aproximadamente 200 activistas, por su parte, anunciaron que planean continuar sus protestas durante la semana en Noruega con una serie de manifestaciones.
La refinería de Mongstad es propiedad del gigante petrolero estatal noruego Equinor. Activistas exigen a los líderes noruegos que elaboren un plan de salida del petróleo y el gas. Noruega es criticada regularmente por su compromiso con la extracción de petróleo y gas, el mayor productor de Europa, y cuya combustión contribuye al calentamiento global mediante las emisiones de gases de efecto invernadero.
Oslo destaca que este sector es una fuente de empleo y experiencia y subraya la importancia de garantizar un suministro estable de energía en Europa, especialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania, que llevó a la Unión Europea a poner fin a las importaciones de gas ruso en 2027. Equinor ha anunciado que planea mantener una producción estable de petróleo en 1,2 millones de barriles por día y una producción de gas de 40 mil millones de metros cúbicos por año para 2035.
Libération