Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

CCOO pide la incorporación de los desplazamientos laborales en la Ley de Movilidad Sostenible

CCOO pide la incorporación de los desplazamientos laborales en la Ley de Movilidad Sostenible
Ir al contenido

Madrid, 16 sep (EFEverde).- CCOO considera imprescindible que la futura Ley de Movilidad Sostenible reconozca los desplazamientos laborales como un derecho universal y básico, pues llegar y salir del trabajo de forma accesible, asequible, segura y sostenible, es una cuestión social y constitucional de primer orden, argumentan en un comunicado

Comisiones Obreras, que participa en el proceso de negociación de la ley, asegura que su elaboración y tramitación es una oportunidad única para que se reconozca la movilidad y accesibilidad laboral como un derecho universal y básico.

Insiste en que debe tenerse en cuenta los planes de movilidad accesible y sostenible en empresas y administraciones, aunque también reclaman la eliminación de barreras físicas, cognitivas y burocráticas que obstaculicen el transporte.

Desplazamientos seguros y sostenibles

El sindicato reivindica un transporte público frecuente, accesible, rápido e inclusiva; tarifas asequibles con abonos sociales; una calidad del servicio con buenas conexiones e información inclusiva en tiempo real; y una accesibilidad para todas las personas, incluidas aquellas con horarios nocturnos o lejos de zonas residenciales.

Por ello desde CC.Oo se insta al Gobierno y a las fuerzas políticas a que la futura Ley de Movilidad Sostenible respalde los desplazamientos laborales como un derecho. Asegura que garantizar la igualdad de acceso contribuye a la salud ambiental y a la lucha contra la crisis climática.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, la CCOO considera imprescindible concretar y materializar políticas y recursos que aceleren la descarbonización del transporte, impulsando los vehículos eléctricos. Asimismo, insisten en reforzar proyectos de inversión en infraestructuras, así como el apoyo a la digitalización y la conectividad, atendiendo a la seguridad y la resiliencia viaria y ferroviaria. EFEverde

ns/al

Incentivos climáticos sí, impuestos no… así opinamos los europeos

efeverde

efeverde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow