Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Una nueva ola de calor azotará la península desde el domingo con temperaturas de hasta 44 grados

Una nueva ola de calor azotará la península desde el domingo con temperaturas de hasta 44 grados

Madrid, 1 ago (EFE).- Una nueva ola de calor azotará previsiblemente desde este domingo gran parte de la península, especialmente el centro y la mitad sur, hasta al menos el próximo jueves, con temperaturas que podrían rondar los 44 grados en algunos casos.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha avisado este viernes de que los termómetros marcarán valores muy altos tanto de día como de noche hasta, al menos, el jueves, si bien el calor intenso continuará probablemente en los días posteriores en muchas zonas.

De esta manera, se excederán los 42 °C en los valles del Guadiana y del Guadalquivir y no se bajará de mínimas de 23 a 25 °C en puntos del Mediterráneo, de la zona centro y de la mitad sur.

Antes de que llegue el calor, la Aemet ha hecho un llamamiento a prestar atención este viernes a las tormentas, que serán localmente fuertes y podrán estar acompañadas de rachas muy intensas de viento y de granizo en el este y en el centro de la península, especialmente en la Comunidad de Madrid, en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Andalucía oriental y Cataluña.

El domingo subirán las temperaturas

Será el domingo cuando, según las previsiones, habrá una subida generalizada de las temperaturas, con un calor intenso, y se superarán umbrales que permitan hablar de ola de calor.

Las previsiones apuntan a valores de más de 38 °C en el sur de Galicia y en buena parte del centro y sur de la península, mientras que en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, y en ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla se alcanzarán temperaturas de entre 42 y 44 °C.

La Agencia Meteorológica prevé asimismo que el incremento de las temperaturas continuará el lunes, y puntualiza que el ascenso será especialmente notable en el Cantábrico, donde se espera un ambiente muy caluroso, así como en puntos del Mediterráneo, Andalucía y Extremadura, donde no se bajará de 24 °C.

El martes, el día más caluroso

Del Campo ha señalado que desde el martes «probablemente se produzca un descenso notable de las temperaturas en el Cantábrico, que podrían incluso subir algo más en la mayor parte de la península», con lo que afirma que por ahora se podría hablar de que «el martes, día 5, sería el día más caluroso del episodio».

Ese día, salvo en el norte de Galicia y en las comunidades cantábricas donde las máximas estarán en torno a 25 a 30 °C, en la mayor parte de la península se superarán los 38 °C y los 40 °C, y en algunos lugares como Córdoba podrían rondar los 44 grados.

A partir del miércoles aumentará la «incertidumbre», pero el escenario más probable es que las temperaturas vuelvan a ascender de forma significativa en el tercio norte peninsular. Mientras, en el resto de la península, habrá ligeras variaciones con valores anormalmente cálidos para la época, por lo que la duración de la ola de calor se podría extender hasta, al menos, el jueves 7.

Emergencias alerta de las altas temperaturas

En este contexto, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de ola de calor de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por altas temperaturas en casi toda la península y pide máxima precaución ante el riesgo extremo de incendios forestales.

Protección Civil ha informado, en un comunicado facilitado este viernes, de algunas de las medidas a tomar por precaución debido a las elevadas máximas que se esperan los próximos días, así como recomendaciones para prevenir incendios forestales.

Entre los consejos planteados se encuentran limitar la exposición al sol; mantenerse en lugares bien ventilados; ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales; beber frecuentemente líquidos; y evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día.

También vestir con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible, e interesarse especialmente por niños, personas mayores y enfermas y aquellas que vivan solas.

Riesgo de incendios forestales

En cuanto a las recomendaciones para prevenir incendios forestales, se menciona evitar arrojar cigarros, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol; no encender fuegos u hogueras en el monte; y acampar solo en zonas autorizadas.

En caso de descubrir un fuego, se debe avisar al 112, así como, si uno se ve sorprendido por las llamas, evitar penetrar en el monte o bosque, yendo por zonas de gran visibilidad. En caso de emergencia por incendio forestal, atender las indicaciones de las autoridades competentes.

efeverde

efeverde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow