Funcionarios de Aduanas de Santos deciden continuar huelga

Sólo se mantendrá el 30% del personal requerido por ley para la liberación de carga perecedera. Foto: Divulgación/PMS
Según el Gobierno, las negociaciones se reanudarán a principios de la próxima semana, pero todavía no hay una fecha fijada para la próxima reunión.
El cierre total de actividades en la Aduana del Puerto de Santos continuará entre el 19 y el 23 de mayo. Los Auditores Fiscales adscritos a la unidad se reunieron este jueves (15) y decidieron que las premisas presentadas por el Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos (MGI) el día 14 no atienden a las principales demandas de la categoría: sustitución del salario de la clase por la inflación -que llevó a la huelga que comenzó en noviembre de 2024 y continúa hasta hoy- y revocación de la medida que reduce el valor del bono de productividad.
“Consideramos inaceptable la premisa, ya que, según estimaciones, propone un ajuste neto casi nulo, en función del resultado de nuestra remuneración variable”, afirma el presidente de la Delegación Sindical Santos de Sindifisco Nacional (sindicato que representa a la categoría), Auditor-Fiscal Elias Carneiro Jr.
Según el Gobierno, las negociaciones se reanudarán a principios de la próxima semana, pero todavía no hay una fecha fijada para la próxima reunión. Los Auditores Fiscales afirman que mientras el Gobierno no presente una propuesta que atienda las demandas de la categoría, la movilización continuará.
Puerto de Santos
Con el cierre, durante este período se suspenderán por completo los siguientes servicios: despacho y envío de mercancías y atención al cliente. Sólo se mantendrá el 30% del personal requerido por ley para la liberación de carga perecedera, viva, peligrosa, medicamentos y alimentos para consumo a bordo, así como el cumplimiento de decisiones judiciales.
portalbenews