Gobierno Federal asume control de carreteras en Bahía tras salida de concesionaria

Los equipos del DNIT ya trabajan en la BR-324 y BR-116 tras el fin de la concesión, con foco en el mantenimiento y la seguridad vial en Bahía. Foto: Thiago Tarelli/MT
Con el fin del contrato con ViaBahia, DNIT asume la operación directa de las BRs-324 y 116
El Gobierno Federal, a través del Ministerio de Transporte, retomó este jueves (15) la gestión de las carreteras BR-324/BA (de Salvador a Feira de Santana) y BR-116/BA (de Feira de Santana a la frontera con Minas Gerais). La medida marca el inicio de una nueva etapa para los usuarios de estas carreteras, con la administración directa del tramo por parte del gobierno federal.
La transferencia de responsabilidad al Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT) ocurre tras la rescisión del contrato con la concesionaria ViaBahia, efectiva en abril con el pago de la indemnización determinada por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU). A partir de ahora, corresponde al DNIT garantizar la conservación, mantenimiento y pleno funcionamiento de las carreteras.
“Estamos preparados para esta transición y nos tomamos este compromiso muy en serio. Nuestros equipos ya están en terreno para garantizar la continuidad de los servicios y la seguridad de los usuarios, sin ninguna interrupción”, declaró el superintendente regional del DNIT en Bahía, Roberto Alcântara de Souza. “Restauraremos la calidad de estas carreteras y devolveremos a los bahianos la infraestructura que merecen”, añadió.
Los equipos técnicos del DNIT ya están trabajando en los tramos bajo nueva gestión, con acciones de mantenimiento de emergencia y planificación de más intervenciones estructurales. La autoridad también está reforzando los servicios a los usuarios, con la instalación de señalización temporal, monitoreo del tráfico y apoyo operativo.
Además, se iniciarán los trámites para desarrollar un nuevo modelo de concesión, cuya subasta se prevé para diciembre de 2025.
portalbenews