Tramo de la Transnordestina será desactivado para la implementación del VLT (Sistema de Tránsito Tren Ligero)

Un tramo de 16,3 kilómetros de vía férrea será desactivado para implementar el transporte ferroviario en Campina Grande
La Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT) autorizó el desmantelamiento de un tramo ferroviario de 16,3 km ubicado en el área urbana de Campina Grande, Paraíba. Esta decisión responde a una solicitud de la Municipalidad de Campina Grande, que formalizó la solicitud para habilitar la implementación de un Tren Ligero (TRL) en la región.
La iniciativa recibió la opinión técnica favorable de la Superintendencia de Transporte Ferroviario de la ANTT, además de declaraciones positivas del DNIT, la Compañía Brasileña de Trenes Urbanos (CBTU) y la concesionaria FTL. El extracto de la enmienda se publicó en la edición de este jueves (7 de agosto) del Diario Oficial de la Unión (DOU).
El tramo en cuestión, actualmente concesionado a Ferrovia Transnordestina Logística SA (FTL), forma parte de la denominada Red Nordeste y forma parte de la antigua red ferroviaria urbana de la ciudad, actualmente fuera de servicio y no incluida en los planes de reactivación ni integración a la red ferroviaria nacional. Tras conversaciones técnicas e institucionales con el Ayuntamiento de Campina Grande, el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) y la propia concesionaria, la ANTT concluyó que la devolución del tramo al gobierno federal es viable y no compromete el cumplimiento de la concesión ferroviaria.
La autorización se otorgó tras un exhaustivo proceso técnico y legal, que incluyó inspecciones del tramo ferroviario, tasaciones de la propiedad y consultas con los organismos pertinentes. A partir de ahora, el tramo quedará oficialmente separado del contrato de concesión de la VLT y se transferirá al DNIT, que posteriormente asignará el área al Ayuntamiento para la implementación del VLT. El proyecto se considera clave para mejorar la movilidad en la ciudad y la región, con un enfoque en un transporte público moderno, limpio e integrado.
La iniciativa también incluye un Convenio de Compromiso firmado entre la ANTT, el Ministerio de Transporte y la Municipalidad, en virtud del cual las partes se comprometen a trabajar conjuntamente para garantizar las condiciones técnicas y legales necesarias para la implementación del proyecto. La implementación del VLT en Campina Grande es una demanda local y un compromiso con la sostenibilidad, la planificación urbana y la promoción del transporte ferroviario.
portalbenews